93 316 09 12 ccs@upf.edu
  • RSS
  • RSS
Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad
  • Sobre el CCS
    • Presentación
    • Organización
      • Equipo
      • Consejo Asesor
      • Consejo Social
    • Contacto
  • Investigación y proyectos
    • Comunicación y participación
      • Proyectos activos
      • Proyectos finalizados
    • Estudios
      • Proyectos activos
      • Proyectos finalizados
  • Formación
    • Máster en comunicación científica, médica y ambiental
    • Postgrados y talleres
    • Asignaturas
  • Recursos
    • Guias e Informes
    • Archivo fotográfico
    • Mapa comunicar de forma creativa
  • Blog
  • Campus Gutenberg
  • Español
Seleccionar página
Guía «¿Cómo incorporar la perspectiva de género en nuestra investigación?»

Guía «¿Cómo incorporar la perspectiva de género en nuestra investigación?»

Dic 23, 2020 | Destacado, Noticias

Para promover una investigación sensible al género, desde el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF), se ha elaborado la guía «¿Cómo incorporar la perspectiva de género en nuestra investigación?». Este documento va dirigido a todas aquellas...
Anna May: “Ya no le extraña a nadie que las jefas de proyecto sean mujeres, pero sigue habiendo muchas menos que hombres”

Anna May: “Ya no le extraña a nadie que las jefas de proyecto sean mujeres, pero sigue habiendo muchas menos que hombres”

Dic 16, 2020 | Comunicación científica, Noticias

Anna May ha sido la responsable del taller “Comunicación de la ciencia con perspectiva de género” en la edición 2020 del Campus Gutenberg Cosmocaixa. Es Doctora en Ciencia y Tecnología de Materiales (UB) y Responsable de Comunicación en el ICMAB (Instituto de Ciencia...
Informe Quiral 2019: Trastornos del sueño y comunicación

Informe Quiral 2019: Trastornos del sueño y comunicación

Oct 1, 2020 | Destacado, Noticias

El lunes 28 de septiembre se presentó el “Informe Quiral 2019: Trastornos del sueño y comunicación” en los Espais Volart de la Fundación Vila Casas. El Informe Quiral es un análisis anual de las informaciones sobre salud y medicina publicadas en los medios de...
La comunicación científica en América Latina: una visión plural

La comunicación científica en América Latina: una visión plural

Dic 16, 2019 | Comunicación científica

Luisa Massarani (@LuisaMassarani), una de las grandes referentes del continente americano en el campo de la comunicación científica, ha visitado Barcelona. Aprovechando el viaje, el pasado martes 12 de noviembre participó en una sesión organizada por el Máster de...
Cáncer de mama y salud reproductiva de la mujer. ¿Cuáles son los principales retos?

Cáncer de mama y salud reproductiva de la mujer. ¿Cuáles son los principales retos?

Nov 18, 2019 | CCS-UPF, Comunicación y salud

El próximo 22 de noviembre a las 10 de la mañana se celebrará en la Fundació Vila Casas el primer coloquio de Opinión Quiral en marco del Proyecto Quiral del 2018, sobre los principales retos del cáncer de mama y la salud reproductiva de la mujer. El Proyecto Quiral...
Página 1 de 18123...10...»Última »

Buscador

Etiquetas

becas Campus Gutenberg ciencia ciencia y sociedad ciencia y tecnología Comisión Europea comunicación comunicación científica concursos conferencias congresos cultura científica debate divulgación divulgación científica Fundació Vila Casas Gema Revuelta HEIRRI Informe Quiral innovación internet 2.0 investigación jornadas KiiCS libros medio ambiente medios de comunicación máster en comunicación científica NERRI neurociencia OCC ofertas de trabajo percepción social periodismo científico política científica premios RecerCaixa redes sociales RRI salud seguridad alimentaria talleres tecnología Vladimir de Semir vídeos

Categorías

  • CCS-UPF
  • Comprensión pública
  • Comunicación científica
  • Comunicación y salud
  • Congresos
  • Convocatorias
  • Destacado
  • Formación
  • Noticias
  • Nuevos formatos y canales
  • Ofertas de trabajo
  • Sin categoría
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress