Otro año más el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra ha recibido financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) para llevar a cabo la coordinación general de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universitat Pompeu Fabra. Referencia oficial del proyecto: FCT-16-11474.
Esta unidad ha sido reconocida como tal por la FECYT desde 2007 y anualmente ha renovado dicha consideración. La Agenda de la UCC+i está constituida por 7 acciones o programas que incluyen acciones de participación ciudadana y fomento de la “Investigación e innovación responsables”, acciones de fomento de la creatividad y el emprendimiento, en la intersección entre música y neurociencias , difusión de la investigación realizada en la Universidad Pompeu Fabra y centros adscritos a través de la plataforma SINC y otras plataformas, en especial la relacionada con la biotecnología y las ciencias de la vida, acciones, etc.
Gracias a la financiación de la FECYT y del MINECO el CCS_UPF puede seguir con el estudio sobre percepción y participación social en el proceso de la I+D+i que inició en enero de 2017. Este estudio quiere analizar, desde la perspectiva de los estudios de percepción social de la ciencia y la cultura científica, cuál es el papel de las organizaciones representantes de la sociedad civil (OSC u organizaciones de la sociedad civil), en relación con el sistema de ciencia y tecnología español. El proyecto, además de analizar la situación actual, pretende estimular la participación activa de las OSC en la I+D+i, estrechar los vínculos entre la comunidad científica y dichas organizaciones y fomentar la cultura científica y el conocimiento acerca del sistema de ciencia y tecnología español entre las personas que forman parte de las mismas.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación