El 24 de marzo, a las 18:00 CET, tendrá lugar la mesa redonda online: “La genética se pone al día”. La sesión requiere inscripción previa, mediante este formulario. La mesa redonda está organizada por los alumnos del Máster en Comunicación Médica, Ambiental y Científica, de la Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra (UPF-BSM), con apoyo del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF) y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Los avances en genética, clonación y edición de genes nos han beneficiado en muchos ámbitos, como la posibilidad de curar enfermedades hereditarias y el desarrollo de cultivos resistentes a plagas y sequías. Además, han abierto la posibilidad de curar enfermedades hereditarias. Sin embargo, ¿cuáles son los límites de la manipulación genética? ¿Quién los define y regula? ¿Bajo qué principios se trabaja?

En esta mesa redonda discutiremos en profundidad estas cuestiones relacionadas con los avances en genética. Además, trataremos los diferentes aspectos sociales y éticos que tienen un papel importante en este ámbito.

Debate con nosotros en la mesa redonda:  “La genética se pone al día”.

 

Ponentes

Josep Mª Casacuberta

Josep Mª Casacuberta: Investigador en el CRAG (Centre for Research in Agricultural Genomics). Group leader de la investigación sobre la evolución y estructura del genoma de las plantas.

 

 

 

 

Isabel López Calderón

Isabel López Calderón: Catedrática jubilada del Departamento de Genética de la Universidad de Sevilla. Ha sido miembro de la Junta de Facultad de Biología y del Claustro de la Universidad de Sevilla por más de 30 años.

 

 

 

 

 

Victor Garcia Tagua 05 - ULL - Noticias

Víctor G. Tagua

 

Víctor G. Tagua: Investigador en el Departamento de Génetica de la Universidad de La Laguna. Tiene un amplio abanico de experimentos y papers donde siempre ha trabajado en la identificación/detección de genes (experimentos que necesitan de CRISPR).

 

 

 

Miguel Zapata - Universidad del Medio Ambiente

Miguel Zapata

Miguel Zapata: Especializado en filosofía de las ciencias en la UNAM. Ha sido, y es, profesor de diferentes asignaturas relacionadas con la bioética, como por ejemplo “En busca de la extensión de la vida y el bio mejoramiento”, en el programa universitario de bioética de la UNAM.

 

 

 

 

La mesa redonda será moderada por Mireia Martínez, alumna del máster y futura comunicadora científica.

 


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación