El próximo jueves 31 de mayo de 2018, a las 19:00h (GMT+2), tendrá lugar una sesión informativa presencial sobre el Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental que ofrece la Universidad Pompeu Fabra – Barcelona School of Management (UPF-BSM). Puedes inscribirte aquí. El máster puede cursarse en versión presencial (de octubre de 2018 a julio de 2019), en Barcelona, o bien en versión online (de febrero a diciembre de 2019).
Te animamos a inscribirte a la sesión informativa del jueves que viene si quieres conocer más a fondo cuales son los contenidos del máster, el profesorado, las salidas profesionales, los requisitos de admisión y de evaluación, etc. En esta sesión se ampliará también más información sobre la bolsa de ayudas propia y el resto de facilidades que proporciona UPF-BSM a los estudiantes.
El Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la UPF-BSM, que cuenta también con el impulso de la Fundación Bancaria “la Caixa”, se ha ofrecido ininterrumpidamente durante 23 años y es uno de los pioneros de Europa en este campo. El programa responde a la necesidad cada vez más acuciante de formar a profesionales capaces de ayudar a la sociedad a comprender las oportunidades y retos que plantean los avances científicos, médicos, tecnológicos y ambientales. Los objetivos docentes, contenidos y metodologías del máster han ido adaptándose a las propias transformaciones sociales, científicas y comunicativas, anticipándose al máximo a las necesidades de este entorno profesional.
Más de 600 alumnos procedentes de 20 países han completado satisfactoriamente este programa a lo largo de estas más de dos décadas. La mayor parte de ellos son ahora divulgadores y periodistas especializados en ciencia, salud, medio ambiente o tecnología; comunicadores institucionales y community managers en hospitales, universidades, centros de investigación y empresas con intensa actividad científica; agentes promotores de la cultura científica en organismos públicos y privados; comunicadores científicos en museos y centros de ciencia, etc.
El máster está dirigido por Gema Revuelta, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el ejercicio profesional de la comunicación científica así como en su docencia en la UPF, y coordinado por Carolina Llorente, profesora de la UPF especializada en comunicación científica. El resto del equipo docente lo completan más de una veintena de profesionales de primer nivel, expertos en los diferentes ámbitos propios de la comunicación de la ciencia.
La comunicación científica ocupa un lugar clave en el desarrollo de la sociedad actual. Cada vez es más necesario poner en marcha estrategias dirigidas a divulgar los nuevos conocimientos y sus posibles aplicaciones. Las opiniones y actitudes de la sociedad respecto a la ciencia y la tecnología se ven influenciadas por cómo se difunden estos conocimientos, con lo que los agentes responsables de esta comunicación son determinantes.
Científicos, médicos, periodistas, profesionales de museos, de centros de ciencia y el personal de los departamentos de comunicación institucional o empresarial tienen un papel cada vez más reconocido en la comunicación social de la ciencia, reconocimiento que genera una creciente demanda de profesionales formados en este ámbito. El Máster proporciona las herramientas necesarias para la transmisión del conocimiento científico y tecnológico, desde su generación a su gestión profesional en las organizaciones.
¡Si te gusta la comunicación y la ciencia, este es tu máster!
Más información:
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación