.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha reconocido la excelencia de otras 46 publicaciones especializadas de nuestro país, en la II Evaluación de la calidad de revistas científicas españolas.  En el examen anterior fueron 33 las que consiguieron este reconocimiento, que pretende favorecer la visibilidad y posicionamiento de la producción científica y de la innovación española a nivel internacional.


En la II Evaluación de la calidad de revistas científicas españolas casi se ha duplicado el número de cabeceras analizadas (443, frente a las 226 de 2008). Es de destacar que de las 46 publicaciones, 16 pertenecen a universidades.  Las procedentes del ámbito de Ciencias Sociales suponen el 39% de las aprobadas, seguidas de las pertenecientes a Ciencias Humanas, Biomedicina, Ciencias Naturales y Ciencias Puras.

La Directora General de la FECYT, Lourdes Arana, declaró que «con esta evaluación de la calidad de revistas científicas españolas, nuestro objetivo es doble; por una parte destacar la excelencia de nuestras publicaciones científicas y por otro y no menos importante-, ayudar a mejorar la profesionalización de aquellas que quieren aspirar a estar presentes en el main stream internacional».

Las revistas seleccionadas han superado un proceso de cuatro fases:

  • Pre-evaluación mediante un cuestionario incluido en el formulario de solicitud
  • Evaluación de los criterios científicos y editoriales mínimos
  • Evaluación de los indicadores de calidad de la edición científica (evaluación por pares, constitución de comités y apertura editorial, etc.)
  • Fase de Calidad Científica, en la que un comité de expertos evalúa el impacto de la publicación entre la comunidad científica a la que va dirigida.

Las 46 que han superado el proceso son:

  • Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Al-Qantara
  • América Latina Hoy
  • Anales de Psicología
  • Ansiedad y Estrés
  • Archivo Español de Arte
  • ASCLEPIO
  • Behavioral Psychology
  • CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa
  • Complutum
  • DYNA
  • Economía Agraria y Recursos Naturales
  • Electronic Journal of Research in Educational Psycholoy
  • ELIA: Estudios de Lingüística Inglesa Aplicada
  • ESE. Estudios sobre Educación
  • Hacienda Pública Española
  • HISPANIA
  • Historia Constitucional
  • Historia Social
  • Historia y Política
  • Ibérica
  • Investigaciones de Historia Económica
  • La Perinola
  • Lazaroa
  • Limnetica
  • Llull. Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas
  • Mélanges de la Casa de Velázquez
  • Neurocirugía
  • Nutrición Hospitalaria
  • Papers. Revista de Sociología
  • Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria
  • Revista Complutense de Historia de América
  • Revista de Administración Pública
  • Revista electrónica de Veterinaria
  • Revista Emergencias
  • Revista Española de Derecho Constitucional
  • Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • RIAI
  • Shilap. Revista de Lepidopterología
  • SORT
  • Studia Historica: Historia moderna
  • Teorema. Revista internacional de filosofía
  • Teoría y Realidad Constitucional
  • Trans. Revista de Traductología
  • Universia Business Review
  • ZEPHYRUS

En septiembre, la FECYT convocará una nueva edición de esta evaluación «con el objetivo de que cada vez más revistas científicas españolas sean excelentes».

Ir a la noticia de la FECYT.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación