845 alumnos de 5º y 6º de primaria de diversas comarcas de Catalluña se han reunido esta mañana en CosmoCaixa con motivo de la celebración de la 4ª edición del “Congreso Investiga amb RecerCaixa!. Este certamen tiene como objetivo dar a conocer públicamente los resultados de los trabajos de investigación que todos ellos han llevado a cabo a lo largo del curso escolar 2016-2017 bajo la tutoria de un/a maestro/a de su escuela, el apoyo pedagógico de una experta y el apoyo científico i técnico de un grupo de investigadores que actualmente lideran o están trabajando en líneas de investigación vinculadas a los temas que han tratado los estudiantes, y que desarrollan su trabajo en universidades y centros de investigación catalanes. Todos los investigadores que han participado en esta actividad han sido seleccionados por el programa de investigación de excelencia RecerCaixa, impulsado por Obra Social “la Caixa” en colaboración con la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP).

El programa Investiga amb RecerCaixa! también sirve para romper estereotipos y acercar a los investigadores y la investigación de calidad a las escuelas y familias. Los investigadores consideran que es una experiencia muy enriquecedora y les ha ayudado a entender cómo piensan los más pequeños, a adecuar su lenguaje sin perder rigor y a potenciar sus habilidades comunicativas con un público que no es el habitual.

Temas de los trabajos de investigación

Los temas de los trabajos que han desarrollado los alumnos han sido escogidos por cada escuela a partir de diversas propuestas, y tratan aspectos muy diversos como por ejemplo: cómo puede ayudar la nanotecnología a la investigación de la ataxia de Friedreich; cuáles con las causas de las enfermedades cardiovasculares; qué es un consejo de niños; o cómo las catedrales y sus alrededores nos pueden explicar la historia.

Se trata de una iniciativa innovadora, ya que la mayor parte de los programas existentes en este ámbito se dirigen a estudiantes mayores, de secundaria y bachillerato. Además “Investiga amb RecerCaixa!” permite al alumnado y a los/as maestros/as recibir asesoramiento para hacer un trabajo de investigación y mantener una relación personal y estrecha con los investigadores a lo largo de un curso escolar, así como visitar sus espacios de trabajo, e implementar actividades y metodologías de trabajo innovadoras en clase que mejoren el éxito educativo.

En algunos casos también ha permitido que diferentes escuelas, que han hecho una investigación semejante, trabajen de manera conjunta.

El Congreso Investiga amb RecerCaixa para jóvenes investigadores, días 9 y 10 de mayo

Este año, el congreso se ha desdoblado en dos jornadas para poder acoger a todas las escuelas y a las familias de los niños y niñas que quieran asistir, ya que también han sido invitadas. En la primera, celebrada hoy, el acto ha sido presentado por Jordi Portabella (Director del Área de Investigación y Conocimiento de Obra Social “la Caixa), Josep Joan Moreso (Director del programa RecerCaixa y Presidente de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario), Lluís Noguera (Director de CosmoCaixa) y Mª Esther Arderiu (coordinadora de actividades educativas del Área de Investigación y Conocimiento de Obra Social “la Caixa”, y ha contado con la participación de los investigadores: Anna Ribas (UdG), Pere Vall (UIC), Germà Bel (UB), Assumpció Llena (UB), Anna Novella (UB); Josep Lladós (CVC), Ernest Giralt (IRB) y Meritxell Teixidor (IRB)

El resto de escuelas harán la presentación el día 10 de mayo. El acto estará presentado por Ignasi López (Director del Departamento de Ciencia del Área de Investigación y Conocimiento de Obra Social “la Caixa”), Josep Maria Vilalta (Secretario ejecutivo de la Asociación Catalana de Universidades Públicas), Lluís Noguera (Director de CosmoCaixa) y Mª Esther Arderiu (coordinadora de actividades educativas del Área de Investigación y Conocimiento de Obra Social “la Caixa”, y asistirán los investigadores: Roberto Elosua (IMIM), Mireia Freixa (UB), Gerardo Boto (UdG), Mario Arias (URV) y Alberto Nodar (UPF).

El congreso ha contado con dos espacios: una exposición oral, en la que cada grupo ha dado a conocer los contenidos y los resultados de su trabajo a los estudiantes y maestros/as de otras escuelas, y una exposición en formato feria, en la que representantes de cada escuela han expuesto en qué ha consistido su investigación a través de pósteres científicos y todo el material que han considerado necesario.

Con este certamen concluye la cuarta edición de la actividad “Investiga amb RecerCaixa!”, una iniciativa que impulsa Obra Social “la Caixa” en colaboración con la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), que se puso en marcha en el inicio del curso escolar 2013-2014, con el objetivo de acercar la investigación de calidad a las escuelas, fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes de primaria y dar a conocer el valor que aporta la investigación para mejorar el bienestar social de las personas.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación