.
Debates, talleres, microdiálogos y pecha kuchas componen el programa del Campus Gutenberg de Comunicación y Cultura Científica, que se celebrará los próximos 14 y 15 de septiembre en el Campus de la Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra. Un Campus abierto, variado y participativo al que asistirán algunos de los mejores profesionales del periodismo, comunicación y divulgación científica, y en el que esperamos contar con vosotros. Ya está abierto el plazo de inscripción, ¡no os quedéis sin plaza para los talleres!
Los hay sobre infografía, producción de módulos interactivos y audiovisuales para museos, sobre psicología, divulgación multiformato, redacción, innovación en comunicación, creatividad y un sinfín de cosas más. Aprenderéis a titular noticias científicas, a comunicar temas ambientales, a crear un blog de ciencia y a elaborar un audiovisual científico que todo el mundo entienda. En definitiva, podréis trabajar la divulgación y comunicación científica desde todas las ópticas.
También serán muy participativos los microdiálogos y los pecha kuchas -un formato de presentación creativa en el que se expone un tema de forma sencilla e informal, interactuando con el público-. En ellos se tratarán temas como la obtención de recursos para la divulgación, el síndrome del friki y los divulgadores o cómo acercar la investigación a la sociedad.
Los debates, por su parte, abordarán cuestiones como el futuro del periodismo o las oportunidades laborales en comunicación científica… Pero hay más debates y muchas más actividades. Si queréis verlas, sólo tenéis que visitar la web del Campus Gutenberg de Comunicación y Cultura Científica.
Importante
La inscripción es gratuita y se puede hacer online a través de un formulario a partir de hoy, que también encontraréis en la web. Por sus características y buen funcionamiento, la oferta de talleres tiene sus plazas limitadas. Por este motivo es muy importante que os inscribáis lo antes posible a los talleres que os interesen, ya que se reservarán las plazas por riguroso orden de inscripción. También se ruega que en el caso de que no podáis asistir finalmente a alguno de los talleres que habéis reservado, es importante que nos lo hagáis saber a info@idec.upf.edu lo antes posible para que otra persona pueda ocupar la plaza.
.
.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación