El Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (Universidad Pompeu Fabra) y el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona, en colaboración con Barcelona Ciudad Mundial de la Alimentación Sostenible y el Ayuntamiento de Barcelona, organizan un curso online sobre herramientas de innovación colaborativa, centrado en el reto de la alimentación sostenible. El curso se realiza en el marco del proyecto europeo RiConfigure, sobre cómo innovar de manera efectiva y participativa entre la administración, la empresa, la universidad y la sociedad para abordar grandes retos sociales y se llevará a cabo los días 16, 18, 23 y 25 de marzo.
Se trata de una formación que tiene una orientación local y muy práctica. De hecho, se busca no solo que las personas que participen aprendan cómo mejorar sus habilidades de trabajo colaborativo para afrontar retos que nos afectan a todos y todas, sino también trabajar directamente con un reto social real. En concreto, el curso se centra en el reto de la alimentación sostenible: producción, distribución-comercio y personas consumidoras.
El propio proyecto europeo se hace cargo de todos los gastos de la formación, la cual está destinada a un grupo de máximo 20 personas que han sido escogidas e invitadas personalmente. La composición del grupo incluye representantes de organizaciones civiles, la administración, la academia y la empresa y el sector profesional. Creemos que contar con esta diversidad es idóneo para avanzar en el aprendizaje de herramientas de colaboración y tratar este reto.
Te resumimos aquí los puntos más destacados:
- Nombre del curso: Abordando grandes retos sociales mediante herramientas de innovación colaborativa. El reto de la alimentación sostenible.
- Objetivos: Aprendizaje de herramientas colaborativas de innovación para abordar grandes retos sociales
- Reto social que se trabajará durante el curso: Alimentación Sostenible (producción, distribución-comercio, personas consumidoras).
- Fechas y horario: 16, 18, 23 y 25 de marzo, de 3 a 5.30 p.m. cada día
- Ámbito: Local (Barcelona y Área Metropolitana de Barcelona)
- Formato: En línea. Aprendizaje activo.
- Idioma: Catalán y castellano.
- Participantes: 20 personas, representantes de 4 sectores clave (sociedad civil, academia, sector industrial y profesional, administración)
- Organiza: Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (Universitat Pompeu Fabra) y Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona. En colaboración con Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible y el Ayuntamiento de Barcelona, en el marco del proyecto europeo RiConfigure.
Si el curso te interesa, tienes dudas o deseas más información, puedes escribir a Luisa Barbosa (luisa.barbosa@upf.edu).
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación