La segunda ronda de Monitorización de Investigación e Innovación Responsables (MoRRI) en España ha llegado a su fin. Durante las próximas semanas, los resultados principales estarán disponibles en la plataforma MoRRI, que también permitirá comparar nuestra situación con la correspondiente a otros 15 países europeos.
La plataforma MoRRI forma parte del proyecto europeo Res-AGorA (“Investigación e Innovación Responsables en un Marco de Gobernanza Distribuida y de Anticipación: Un Enfoque Constructivo y Socio-Normativo”). La persona a cargo de monitorizar la situación en España es Gema Revuelta, profesora asociada al Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra (DCEXS-UPF) y directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF) de la misma universidad. Octavi Planells y Núria Saladié, ambos especialistas en comunicación científica y colaboradores del CCS-UPF, también han participado en este estudio.
Mientras que durante la primera fase de monitorización cada corresponsal nacional seleccionaba diez documentos centrales de los diez años previos que ejemplificasen y caracterizasen las políticas nacionales de RRI en sus países; esta segunda ronda se basa en el análisis documental y varias entrevistas parcialmente estructuradas. Se llevaron a cabo cinco entrevistas con los máximos responsables y/o representantes de algunas de las organizaciones principales involucradas en financiar y realizar I+D+i en España (tanto del sector público como del privado).
Se mantuvieron entrevistas con:
- Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad.
- Enric Banda, Jefe del Departamento de Ciencia y Medio Ambiente en la Fundación Bancaria “la Caixa”.
- Rafael Pardo, Director de la Fundación BBVA.
- José Miguel Vela, Director de Investigación de Esteve.
- Luís Ignacio Vicente, Director de Innovación y Jefe de la Oficina de Patentes de Telefónica.
Más información:
Durante las próximas semanas, los resultados principales de la segunda ronda estarán disponibles en la plataforma MoRRI. Una versión completa en español de estas entrevistas podrá descargarse desde nuestro blog.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación