SESIÓN INAUGURAL ANULADA
Se mantiene la actividad lectiva pero no está abierta al público
El próximo jueves 19 de octubre el Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universidad Pompeu Fabra- Barcelona School of Management (UPF-BSM) comienza la XXIII edición. Para celebrarlo Arcadi Navarro, Secretari d’Universitats i Recerca de la Generalitat de Catalunya y profesor de la UPF, pronunciará la conferencia “Comunicar ciencia nos hace humanos”. Aunque es un acto especialmente dirigido a los nuevos alumnos del máster también es abierto al público. ¡Esperamos contar con vosotros!
En la inauguración intervendrán también Carme Martinell, Directora general de la UPF-BSM, Gema Revuelta, Directora del máster y del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la UPF (CCS-UPF) y Carolina Llorente, Coordinadora académica del máster y del CCS-UPF.
El Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental, que cuenta con el impulso de la Fundación Bancaria “la Caixa”, se ha ofrecido ininterrumpidamente durante 23 años y es uno de los pioneros de Europa en este campo. El programa responde a la necesidad cada vez más acuciante de formar a profesionales capaces de ayudar a la sociedad a comprender las oportunidades y retos que plantean los avances científicos, médicos, tecnológicos y ambientales. Los objetivos docentes, contenidos y metodologías del máster han ido adaptándose a las propias transformaciones sociales, científicas y comunicativas, anticipándose al máximo a las necesidades de este entorno profesional.
Más de 600 alumnos procedentes de 20 países han completado satisfactoriamente este programa a lo largo de estas más de dos décadas. La mayor parte de ellos son ahora divulgadores y periodistas especializados en ciencia, salud, medio ambiente o tecnología; comunicadores institucionales y community managers en hospitales, universidades, centros de investigación y empresas con intensa actividad científica; agentes promotores de la cultura científica en organismos públicos y privados; comunicadores científicos en museos y centros de ciencia, etc.
a, etc.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación