Más de 150 profesionales que trabajan en el sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación, incluyendo centros de educación superior, centros de investigación, instituciones de aprendizaje formal e informal, instituciones públicas, industria y organizaciones de la sociedad civil participan hoy a la primera conferencia internacional del proyecto HEIRRI titulada “Enseñando la Investigación e Innovación Responsable en la Universidad“.
A lo largo del día de hoy, en las sesiones, los talleres, la presentación de pósteres, etc., participantes de más de 20 países de todo el mundo (incluyendo Japón, Estados Unidos, Brasil y más de 12 países europeos) hablarán sobre la necesidad de que la RRI esté vinculada a la educación universitaria. Ver programa.
La conferencia se enmarca dentro del proyecto HEIRRI que tiene por objetivo la integración de la RRI en la educación de futuros científicos, ingenieros y otros profesionales involucrados en la I+D+i. HEIRRI está liderado por la Universidad Pompeu Fabra y en el Consorcio forman parte tres un universidades más –Universidad de Bergen, Universidad de Aarhus, Universidad de Split-, el Instituto de Estudios Avanzados de Viena, la red europea de centros científicos y museos, ECSITE, la Obra Social “la Caixa”, la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) y la compañía privada Innovatec. El proyecto se inició en septiembre de 2015, está financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea y cuenta con un presupuesto de 1 millón y medio de euros y 3 años de duración.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación