Un café, unas pastas y mucho por explicar. Son los componentes de los cafés científicos Avanzamos Contigo y Por Tique reúnen a pacientes, familiares de pacientes, investigadores y médicos en un ambiente cálido y cercano en el que compartir sus conocimientos y experiencias sobre una enfermedad mental determinada. En un café científico no hay expertos y no expertos: todo el mundo tiene cosas por explicar y cosas por aprender, todos comparten un mismo tema y aportan visiones distintas.

El eje vertebrador de esta segunda edición del ciclo lo forman las enfermedades mentales, siendo los trastornos de ansiedad y depresión, las adicciones y las alteraciones de la memoria los temas a tratar en las sesiones de enero, febrero y marzo. El primer café tendrá lugar el jueves, 26 de enero, a las 18.00 h en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (Dr. Aiguader 88, Barcelona), y contará con la asistencia de Olga Valverde, jefa del Grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamientode la UPF, Marta Torrens, psiquiatra en el Hospital del Mar y Víctor Pérez, jefe del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Parc de Salut Mar.

“Los problemas de salud mental agrupan numerosos trastornos, muchos de ellos tratados como enfermedades psicológicas de importancia menor,” comenta Gema Revuelta, colíder del proyecto junto con Fina Lorente. “Avanzamos Contigo y Por Ti es un homenaje a las personas y entidades que participan en la investigación de estas enfermedades, desde pacientes hasta científicos, pasando por voluntarios, familiares, personal sanitario, asociaciones de pacientes, fundaciones benéficas y filántropos que apoyan la investigación, así como la sociedad en general.”

El Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la UPF organiza por segundo año consecutivo esta iniciativa, ganadora en 2015 del concurso de Responsabilidad Social Universitaria de la UPF y que cuenta con la Fundación Salud Mental Cataluña y la Federación Catalana de Drogodependencias como entidades colaboradoras.

Avanzamos Contigo y Por Ti es un proyecto liderado por Fina Lorente, directora del campus del Mar de la UPF, y Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF). Gemma Esparó, técnica administrativa, y Carolina Pozo, comunicadora científica de la Universidad, son las coordinadoras. La edición anterior se centró en las enfermedades minoritarias y contó con la participación voluntaria de varios investigadores, como Pura Muñoz, líder del Grupo de Investigación en Biología Celular (UPF), Rafael Maldonado, líder del Grupo de Investigación en Neurofarmacología (UPF) o Luís Alberto Pérez Jurado, líder de la Unidad de Investigación en Genética (UPF).


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación