Quizás a muchos les sorprenda saber que en el Mediterráneo hay ballenas. En concreto, una de las que (aún) se pueden observar es la llamada Rorcual Común, una especie protegida y en peligro de extinción. ¿De qué manera puede contribuir la comunicación científica al estudio y conservación de esta especie? Os recomendamos el vídeo “Proyecto Rorcual“, realizado por Lou Verdú, en el que se explica qué está haciendo la Asociación Edmaktub para el estudio y la divulgación del medio acuático y cómo podemos colaborar con ellos.
El Proyecto Rorcual se lleva a cabo desde 2013 con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la especie Balaenoptera physalus, así como en las condiciones y motivos que favorecen su presencia durante la primavera en la costa del Garraf, y en general, en la costa catalana. Una pieza fundamental del proyecto es su extensa red de contactos entre los pescadores y navegantes de la zona, la cual les permite registrar avistamientos de cetáceos. Además del trabajo de campo y de la difusión de los resultados de la investigación en el entorno académico, el equipo del proyecto realiza numerosas actividades de educación y comunicación pública, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y animar al voluntariado a implicarse en el proyecto.
La Asociación EDMAKTUB, fundada el año 2000, es una organización sin ánimo de lucro con sede en Barcelona que se dedica al estudio y la divulgación del medio acuático y, en especial, de la investigación sobre cetáceos.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación