Noticias
Investigadores de la UPF se suman a la Semana Mundial del Cerebro
Este año se celebra la 26 edición de la Semana Mundial del Cerebro, que tendrá lugar del 14 al 20 de marzo. Investigadores y profesores de la Universidad se suman a esta iniciativa y participan en actividades divulgativas dirigidas a diferentes públicos: “Del...
Sharon Dunwoody y la ciencia de la comunicación de la ciencia
Nuestro post 11-F de 2022 está dedicado a Sharon Dunwoody, quien ha fallecido esta semana, aunque indudablemente seguirá viva durante muchos años entre las personas que hacemos “ciencia de la comunicación de la ciencia”. Es decir, los que estudiamos cómo se explican...
¿Cómo medir la biodiversidad?
¿Qué es la biodiversidad? La biodiversidad no es homogénea en el mundo; las distintas regiones del planeta albergan diferentes seres vivos, tanto en especie como en cantidad. Al conjunto de especies que viven en un lugar, se les llama comunidad biológica; por lo...
Gema Revuelta moderará la mesa redonda “Cambio climático, economía y salud”
El 2 de febrero, a las 18:00 CET, tendrá lugar la mesa redonda Cambio climático, economía y salud, a propósito de la propuesta de ampliación del aeropuerto de Barcelona en el auditorio de la Universitat Pompeu Fabra - Barcelona School of Management (UPF-BSM). La mesa...
Publicación del libro “Cultura científica y empresa”
La editorial del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado el libro Cultura científica y empresa: Percepciones y actitudes del sector empresaril hacia la ciencia, la tecnología y la innovación en España, en los albores del siglo XXI. Esta obra...
Mesa redonda: La tecnología como aliada de la salud mental
Después de que la 30ª edición de La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio recaudase algo más de nueve millones de euros, es difícil poner en duda la relevancia de la salud mental a día de hoy. Los expertos advierten que una de cada cuatro personas padecerá un problema de...

