Projectes Actius

Plan Estratégico de Comunicación Programa RecerCaixa

Entidades impulsoras: Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) y Fundación Obra Social “la Caixa”.

Dirección: Gema Revuelta y Carme Pérez

El Plan tiene como principal objetivo dar a conocer a la ciudadanía los resultados de la investigación que se derivan del programa de investigación de excelencia RecerCaixa, así como aumentar la comprensión pública sobre las cuestiones que se están investigando, el interés por la ciencia y los beneficios que ésta puede aportar para mejorar la calidad de vida y el bienestar social.

Campus Gutenberg de Comunicación y Cultura Científica

Entidades organizadoras: Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra (IDEC-UPF) y Fundación Obra Social “la Caixa” con la colaboración de la Associació Catalana de Comunicació Científica y el Centro de Estudios en Ciencia, Comunicación y Sociedad

Dirección: Vladimir de Semir y Gema Revuelta

El Campus Gutenberg es un punto de encuentro de los profesionales que se dedican a la comunicación y la divulgación de las ciencias, y una excelente plataforma para dar a conocer las actividades que se desarrollan en este sector a las nuevas generaciones de estudiantes que quieren trabajar en este campo, y, en general, al amplio público interesado por la divulgación científica. Su objetivo es mostrar los diversos canales y formatos que se utilizan para impulsar la comunicación, la cultura y la divulgación científica, así como reflexionar en torno a los cambios que se están produciendo en el sector y las nuevas estrategias a seguir.

Observatorio 2.0 (Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universitat Pompeu Fabra)

Responsable del proyecto: Vladimir de Semir
Coordinadora general: Gema Revuelta

Proyecto de apoyo para la coordinación general de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universitat Pompeu Fabra, denominada “Observatorio 2.0”. Esta unidad ha sido reconocida como tal por la FECYT desde 2007 y anualmente ha renovado dicha consideración. La Agenda de la UCC+i está constituida por 10 acciones o programas que incluyen acciones de participación ciudadana y fomento de la “Investigación e innovación responsables”, acciones de fomento de la creatividad y el emprendimiento, en la intersección entre música y neurociencias , difusión de la investigación realizada en la Universidad Pompeu Fabra y centros adscritos a través de la plataforma SINC y otras plataformas, en especial la relacionada con la biotecnología y las ciencias de la vida, acciones, etc.

Grupo de expertos sobre indicadores de políticas para la Investigación y la Innovación Responsable

Coordinator: Roger Strand. (University of Bergen, Norway)
Investigadora de la UPF: Gema Revuelta

El objetivo general del grupo de expertos es ayudar a la Comisión Europea a identificar los indicadores existentes y proponer nuevos indicadores cualitativos y cuantitativos fiables para medir el impacto de las actividades de Investigación e Innovación Responsables (RRI). A nivel europeo, esos objetivos e iniciativas deben estar vinculados al Horizonte 2020.