Un año más organizamos el Campus Gutenberg de la Comunicación y la Cultura Científicas, la octava edición de estas jornadas se celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2018. No lo dejes para más adelante y ¡apúntalo en la agenda!
Estas jornadas son un lugar de encuentro entre los profesionales del periodismo, la comunicación y la divulgación de la ciencia en el que compartir experiencias y discutir sobre los diversos canales, formatos y herramientas que utilizamos para impulsar la cultura científica. Se trata de unas jornadas de co-aprendizaje y reflexión con el objetivo de mejorar la relación entre la ciencia y la sociedad y analizar los cambios que se están produciendo.
Con este espíritu os animamos, una vez más, a compartir con nosotros vuestras ideas y sugerencias de temas, actividades, talleres, debates, espectáculos… en torno a la divulgación científica para construir el programa de las jornadas de forma colaborativa. Este año queremos explotar la creatividad colectiva y la reinvención constante que hay en nuestro entorno profesional.
Podéis enviar vuestras propuestas a través de este formulario indicando el tipo de actividad, el título y un breve resumen de la misma o sencillamente una temática determinada que os gustaría que se tratara en esta edición. ¡Os animamos a ser creativos, innovadores y dejar volar vuestra imaginación! Es el momento de compartir todas esas ideas locas que siempre hemos querido hacer y nunca nos hemos atrevido. La fecha límite para el envío de propuestas es el 16 de mayo.
El Campus Gutenberg está impulsado por el Máster de Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la UPF-Barcelona School of Management y Obra Social “la Caixa”, en colaboración con el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF), la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Os animamos a compartir vuestras propuestas con nosotros. ¡Reservad la fecha!
Gema Revuelta, Directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF) y Directora del Máster de de Comunicación Científica, Médica y Ambiental (UPF Barcelona School of Management)
Vladimir de Semir, Presidente de los consejos Asesor y Social del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF)
Jordi Portabella, Director del área de Investigación y Conocimiento de la Fundación Bancaria “la Caixa”
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación