Calentamos motores para la novena edición del Campus Gutenberg CosmoCaixa de la Comunicación y la Cultura Científicas que se celebrará los días 16 y 17 de septiembre de 2019.
El programa del Campus Gutenberg CosmoCaixa se confecciona con vuestras sugerencias. Las jornadas son un lugar de encuentro, coaprendizaje y reflexión en el que discutir los retos profesionales, los formatos y las herramientas que utilizamos para impulsar la cultura científica desde el periodismo, la comunicación institucional, la comunicación y divulgación, la museología etc. Con este espíritu participativo os animamos a compartir con nosotros vuestras ideas y sugerencias de temas, actividades, talleres, laboratorios de ideas, debates, espectáculos…. El Campus Gutenberg CosmoCaixa da rienda suelta a la creatividad colectiva y la reinvención constante de nuestro entorno profesional.
Este año, como novedad, abrimos las puertas a la internacionalización y al uso de diferentes lenguas en la comunicación de la ciencia. Durante la mañana de la primera jornada, además de las sesiones regulares en un solo idioma, se crean espacios multilingües para los que se aceptan propuestas en catalán, gallego, castellano, inglés, portugués, catañol, portuñol, spanglish… ¡Sin traducción simultánea! Queremos experimentar un formato en el que diferentes lenguas que conviven en la vida cotidiana de muchos de los participantes, o que son similares entre sí –y, por tanto, fáciles de seguir con un poco de imaginación – sirvan también para la interacción profesional en un ambiente informal. ¿Te atreves a participar en este Babel de la Comunicación Científica?
Podéis enviar vuestras propuestas a través de este formulario indicando el tipo de actividad, el título y un breve resumen de la misma o sencillamente una temática determinada que os gustaría que se tratara en esta edición. ¡Os animamos a ser creativos, innovadores y dejar volar vuestra imaginación! Es el momento de explorar nuestros propios límites y compartir todo aquello que siempre hemos pensado y nunca hemos dicho. La fecha límite para el envío de propuestas es el 19 de junio.
El Campus está impulsado por el Máster de Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la UPF-Barcelona School of Management y Fundación Bancaria “la Caixa”, en colaboración con el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF), la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
¡Reservad la fecha y enviad sugerencias!
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación