El miércoles 3 de octubre de 2018, a las 18:00h, tendrá lugar el debate “Els reptes del futur de la IA i la participació pública”, en el Palau Macaya (Passeig de Sant Joan, 108). El acto será moderado por Carolina Llorente, coordinadora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF) y contará con la presencia de la Dra. Gemma Galdón-Clavell, fundadora y directora d’Eticas Research and Consulting, el Dr. Josep Lladós, profesor titular de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y director del Centro de Visión por Computador (CVC), la Dra. Pilar Dellunde, profesora de Lógica en la UAB y investigadora del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, el Dr. Ramón López de Mántaras, profesor investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) del CSIC, la Sra. Núria Espuny, Directora general de Transparencia y Datos Abiertos de la Generalitat de Catalunya y el Dr. Lluis Alsedà, director del Centro de Investigación Matemática (CRM). El acto consistirá en una presentación del proyecto para identificar los distintos retos de futuro de la temática tratada.

Los agentes autónomos con inteligencia artificial son entidades software que perciben el entorno y pueden actuar sobre el mismo, con la finalidad de conseguir sus objetivos. Al ser autónomos, pueden decidir cómo actuar sobre el entorno.

“El futur que volem: Intel·ligència Artificial, ètica i participació ciutadana”, son unas jornadas para reflexionar acerca del futuro y la evolución del mismo en relación a la inteligencia artificial, la ética y la participación ciudadana.

 

Más información sobre las jornadas: http://iabcn.cvc.uab.es/


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación