Carolina Llorente, coordinadora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad, participó el 25 y 26 de febrero en la reunión inaugural del proyecto Inclusive Science and European Democracies (ISEED).

El Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF) lidera un grupo de tareas del proyecto. En concreto se encargará de analizar prácticamente cómo implementar un modelo participativo de esfera pública, liderado por una comunidad de investigadores autónomos e iguales; identificar qué métodos y escenarios de políticas pueden parecer más adecuados para hacer posible que los ciudadanos reevalúen su participación en el debate público, actualmente obstaculizada por una grave pérdida de confianza en las formas políticas de representación; y, cómo identificar espacios de discusión pública donde los ciudadanos puedan participar activamente en un debate deliberativo e inclusivo. El CCS-UPF también liderará una tarea para identificar los diferentes procesos de comunicación entre ciudadanos y científicos y evaluar si estos enfoques participativos también pueden utilizarse en la deliberación y toma de decisiones democráticas.

 

Sobre el proyecto

El objetivo de ISEED es identificar características y condiciones generalizables que cultiven la participación ciudadana activa y productiva en la deliberación pública, a través del análisis de experimentos de participación pública en cuestiones y actividades relacionadas con la ciencia. El objetivo es construir un concepto novedoso de “participación deliberativa” diseñado para mejorar tanto la calidad como la legitimidad de la toma de decisiones políticas, centrándose en la importancia de la deliberación basada en el conocimiento.

ISEED se basará y ampliará la experiencia existente en el campo de la ciencia ciudadana para explorar las condiciones en las que las prácticas participativas y deliberativas se pueden implementar con éxito con el fin de construir formas de gobernanza democrática basadas en el conocimiento complementarias a la representación política en sociedades democráticas. ISEED combina análisis teórico, investigación empírica y experimentos a pequeña escala. Reevaluará el papel de la esfera pública para incluir una noción novedosa de participación deliberativa en una pluralidad de públicos y contrapúblicos. Se explorará empíricamente cómo las prácticas actuales de participación ciudadana en la ciencia pueden ofrecer métodos innovadores para enfrentar y superar una serie de obstáculos actuales que enfrentan la participación democrática y la toma de decisiones. Desarrollará una nueva herramienta para describir estilos de argumentación en medios tradicionales y digitales y analizará el papel de la emoción y la razón en debates polarizados sobre cuestiones científicas contemporáneas.

El consorcio ISEED, comprometido con la investigación multidisciplinaria e interdisciplinaria, tiene como objetivo ofrecer resultados escalables para fomentar procesos democráticos deliberativos en Europa y otras sociedades del conocimiento.

 


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación