Carolina Llorente, coordinadora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF), participa en la mesa redonda “Techo de cristal en el mundo laboral” junto a Mariona Llobet, profesora especializada en Derecho Penal de la misma universidad. Esta sesión ha sido organizada por el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SPEC) del Campus Mar de la UPF, y persigue el reconocimiento de las barreras invisibles que encuentran las mujeres en la investigación y en el ámbito académico.
A estas barreras se las denomina “invisibles” porque no existen leyes u organismos sociales explícitos y concretos que impongan una limitación tangible y abierta para esta finalidad. Aun así, indirectamente, hay muchos dispositivos tanto gubernamentales como sociales que lo producen. Para hablar sobre esto y dar una visión general y también para tener referentes femeninos se ha organizado esta sesión.
En la primera parte de la sesión se expondrán las dificultades profesionales de las respectivas áreas y, seguidamente, se abrirá un turno de preguntas y debate en el que el público podrá compartir experiencias.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación