Ene 28, 2022 | CCS-UPF, Comunicación científica
La editorial del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado el libro Cultura científica y empresa: Percepciones y actitudes del sector empresaril hacia la ciencia, la tecnología y la innovación en España, en los albores del siglo XXI. Esta obra...
Ene 27, 2022 | CCS-UPF, Comunicación científica, Comunicación y salud, Formación
Después de que la 30ª edición de La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio recaudase algo más de nueve millones de euros, es difícil poner en duda la relevancia de la salud mental a día de hoy. Los expertos advierten que una de cada cuatro personas padecerá un problema de...
Dic 31, 2021 | CCS-UPF, Comprensión pública, Comunicación científica, Comunicación y salud, Destacado
¿Cómo se ha comunicado la pandemia de la Covid-19 a la gente joven?¿Cómo ha sido representado este colectivo en los medios de comunicación?¿Qué podemos hacer para mejorar la comunicación sobre la pandemia y, en general, sobre la ciencia hacia este sector de la...
Nov 26, 2021 | CCS-UPF, Comunicación científica, Destacado, Formación, Nuevos formatos y canales
¡Cada vez falta menos para que arranque la XI edición del Campus Gutenberg – CosmoCaixa! Como siempre, se trata de un evento gratuito. Si aún no lo has hecho, ¡inscríbete! El programa del Campus Gutenberg – CosmoCaixa 2021, elaborado a partir de vuestras...
Oct 8, 2021 | CCS-UPF, Comunicación científica, Congresos
El VIII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC21) se celebró en CosmoCaixa Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2021. Fue coorganizado por la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), el Centro de Estudios de Ciencia,...
Sep 29, 2021 | CCS-UPF, Comprensión pública, Comunicación científica, Congresos, Destacado, Noticias, Nuevos formatos y canales
Más de 300 profesionales de la comunicación científica (periodistas, divulgadores, investigadores, gestores, etc) Se reúnen desde el 29 de septiembre hasta el 1 de octubre en el VIII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC21) bajo el lema “Comunicación y...