May 9, 2022 | CCS-UPF, Comprensión pública, Comunicación científica, Destacado
Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia,Comunicación y Sociedad de la UPF Una parte crucial del trabajo de las personas que hacemos investigación consiste en publicar los resultados de nuestros estudios, pero ¿podemos conformarnos con hacerlo en...
Feb 11, 2022 | CCS-UPF, Comprensión pública, Comunicación científica, Destacado
Nuestro post 11-F de 2022 está dedicado a Sharon Dunwoody, quien ha fallecido esta semana, aunque indudablemente seguirá viva durante muchos años entre las personas que hacemos “ciencia de la comunicación de la ciencia”. Es decir, los que estudiamos cómo se explican...
Dic 31, 2021 | CCS-UPF, Comprensión pública, Comunicación científica, Comunicación y salud, Destacado
¿Cómo se ha comunicado la pandemia de la Covid-19 a la gente joven?¿Cómo ha sido representado este colectivo en los medios de comunicación?¿Qué podemos hacer para mejorar la comunicación sobre la pandemia y, en general, sobre la ciencia hacia este sector de la...
Sep 29, 2021 | CCS-UPF, Comprensión pública, Comunicación científica, Congresos, Destacado, Noticias, Nuevos formatos y canales
Más de 300 profesionales de la comunicación científica (periodistas, divulgadores, investigadores, gestores, etc) Se reúnen desde el 29 de septiembre hasta el 1 de octubre en el VIII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC21) bajo el lema “Comunicación y...
Nov 14, 2019 | CCS-UPF, Comprensión pública, Comunicación científica, Destacado, Noticias
Investigadoras de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han analizado la percepción que tienen los científicos españoles sobre el público. El trabajo ha sido realizado por Carolina Llorente y Gema Revuelta, del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad...
Sep 18, 2019 | Comprensión pública, Comunicación científica
El evento, que se celebrará el próximo 20 de septiembre, contará este año con la participación de más de 60 entidades y la ocupación de 120 plazas de aparcamiento. ¿En qué podríamos invertir el espacio dedicado a aparcar los coches en las ciudades si quedase libre? El...