La cuenta de Twitter @ccupf del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF) ha llegado a los 5.000 seguidores convirtiéndose así en un verdadero foco de divulgación y comunicación sobre ciencia, tecnología e innovación .
El servicio de microblogging Twitter se fundó en marzo de 2006 y la cuentac@ccupf se abrió en noviembre de 2009, hace casi 6 años. En estos años ha tuiteado más de 8.550 tuits y ha sido varias veces trending topic en España (como cuando ha utilizado la etiqueta #CGutenberg).
Según la herramienta analítica Tweetchup, la localización geográfica de los 5.000 cuentas que siguen a @ccupf es la siguiente: 3 de cada 4 seguidores son de España (de éstos, gran parte viven cerca de Barcelona o de Madrid) y 1 de cada 4 son de otros países de Sudamérica (principalmente de México, Argentina y Colombia), de Europa (cabe destacar la presencia de seguidores del Reino Unido), de los EEUU y de Sur África.
Además, según Tweetchup, la ratio seguidores / seguidos es de 3.2. Durante el último mes, los twits publicados desde la cuenta @ccupf han llegado potencialmente a más de un millón de personas (1.148.880 para ser más exactos).
A través de esta red social, el CCS-UPF hace difusión de temas de comunicación científica en general además de ser un espacio dónde se divulgan los actos, los estudios y la investigación del CCS-UPF.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación