Un total de 947 alumnos de 5.º y 6.º de primaria de centros escolares de todo Cataluña participarán en la 5.ª edición de la actividad Investiga amb RecerCaixa!, que la semana pasada se presentó en las escuelas. La iniciativa propone que los estudiantes desarrollen un trabajo de investigación a lo largo del curso 2017-2018 vinculado a diferentes proyectos de investigación actualmente en curso en Cataluña, con el apoyo de los investigadores que los lideran, que participan voluntariamente en la iniciativa y forman parte del programa de investigación de excelencia RecerCaixa, impulsado por la Obra Social ”la Caixa” en colaboración con la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP).
En el acto de presentación, los científicos han explicado directamente a los niños y a los maestros de las escuelas que participan en esta actividad por qué motivo decidieron ser investigadores, como es el día a día de este trabajo, qué mejoras sociales puede aportar la investigación y cuál es el objetivo de su proyecto. También les han ofrecido consejos para orientar su trabajo y han respondido a las preguntas que los alumnos los han formulado espontáneamente.
Al final del curso, los alumnos participarán en un congreso científico para mostrar su investigación al resto de escuelas. El principal valor diferencial de este programa consiste en el trabajo directo de los investigadores con los alumnos. También destacan la innovación pedagógica que aporta, el apoyo que reciben los maestros para la ejecución del proyecto durante todo el curso, el trabajo de investigación de alta calidad que realizan los alumnos, y la relación personal y la colaboración que se establece entre las escuelas y los investigadores.
Los estudiantes de las 21 escuelas participantes, llevarán a cabo proyectos sobre temas de ciencias sociales, humanidades, científico-técnicos o de ciencias de la salud que actualmente son objeto de investigación en Cataluña, como por ejemplo: la investigación del cerebro humano, la comunicación entre el entorno sanitario y las familias, técnicas de minería de datos, o modelos colaborativos de gestión del espacio público para el deporte, entre otros.
La actividad se enmarca dentro del programa de investigación de excelencia RecerCaixa, de la Obra Social ”la Caixa” en colaboración con la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), y quiere introducir nuevas metodologías de trabajo a las escuelas, así como dar a conocer al alumnado los beneficios que la investigación aporta a la sociedad.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación