A mediados de octubre, el libro de acceso abierto “Ciencia ciudadana: Innovación en ciencia, sociedad y políticas abiertas: https://www.ucl.ac.uk/ucl-press/browse-books/citizen-science” fue publicado por UCL Prensa. Con el objetivo de crear un conjunto de 31 capítulos que cubren diferentes temas en la interfaz entre ciencia ciudadana, ciencia abierta, innovación social y política, se buscó crear un volumen útil que pueda servir a las diferentes audiencias que están interesadas en la ciencia ciudadana. También puede ser interesante para la comunidad de la comunicación científica.
El libro cubre muchos aspectos de la ciencia ciudadana, desde el desarrollo de capacidades y los diez principios de la ciencia ciudadana hasta los estudios de casos en diferentes partes del mundo, así como los pensamientos sobre la narración de historias en la ciencia ciudadana.
El libro es gratuito y ahora puede descargarlo del sitio web de UCL Press: https://www.ucl.ac.uk/ucl-press/browse-books/citizen-science
Acerca del libro: La ciencia ciudadana, la participación activa del público en proyectos de investigación científica, es un campo en rápida expansión en ciencia abierta e innovación abierta. Proporciona un modelo integrado de producción de conocimiento público y compromiso con la ciencia. Como un fenómeno mundial en crecimiento, está fortalecido por la evolución de nuevas tecnologías que conectan a las personas de manera fácil y efectiva con la comunidad científica. Catalizado por los deseos de los ciudadanos de participar activamente en los procesos científicos, como resultado de las tendencias sociales recientes, también ofrece contribuciones al aumento de la educación terciaria. Además, la ciencia ciudadana proporciona una herramienta valiosa para que los ciudadanos desempeñen un papel más activo en el desarrollo sostenible.
Ciencia ciudadana: la innovación en ciencia abierta, sociedad y política identifica y explica el papel de la ciencia ciudadana en la innovación en la ciencia y la sociedad, y como una interfaz de ciencia-política vibrante y productiva. El alcance de este volumen es global, orientado a identificar soluciones y lecciones que se aplicarán en la ciencia, la práctica y la política. Los capítulos consideran el papel de la ciencia ciudadana en el contexto de la agenda más amplia de ciencia abierta e innovación abierta, y analizan el progreso hacia una investigación e innovación responsables, dos de los aspectos más críticos de la ciencia actual.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación