El 13 de marzo llega la novena edición de Ciencia en Redes en CosmoCaixa, Barcelona, un evento organizado anualmente por la AECC, con el apoyo de la Fundación LaCaixa, y en el que un año más tenemos el placer de ser entidad colaboradora.

Una jornada formativa para compartir y debatir sobre ciencia, tecnología y sus formas de comunicación y divulgación en redes sociales e Internet, además de ser un encuentro para aprovechar y hacer networking con profesionales y aprendices en este ámbito.

@CienciaenRedes es un evento destinado a periodistas, investigadores, comunicadores, museógrafos, docentes, profesores e instituciones y empresas dedicadas a la ciencia y el I+D+i. Es el primer evento de España destinado específicamente a la formación 2.0 en ciencia y tecnología.

Las inscripciones para asistir al evento ya están abiertas, y si quieres participar con una iniciativa propia de comunicar ciencia en redes que consideres interesante, y así ponerla en común con otros profesionales y tener tus 10 minutos de gloria, puedes enviar tu propuesta. Para hacerlo, solo tienes que rellenar este formulario antes del 10 de febrero.

La sección «10 minutos de gloria» se trata de un clásico de Ciencia en Redes, en el que se busca dar voz a las nuevas iniciativas de comunicación de la ciencia, la salud, el medio ambiente y la tecnología en los ámbitos de Internet y las redes sociales, incluyendo apps, videojuegos y otros usos de las nuevas tecnologías de la información.

Muy pronto encontraréis detalles de las ponencias y actividades en www.cienciaenredes.com, que incluirán a ponentes (inter)nacionales con los que reflexionar sobre la actualidad, las oportunidades y los retos de contar ciencia en las redes. Y si de momento, para ir calentando motores, queréis saber cómo fue Ciencia en Redes 2019, aquí podéis leer la crónica que hizo Àlex Richter-Boix, alumno del máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universidad Pompeu Fabra – Barcelona School of Management, y también podéis echar un vistazo a las charlas de ediciones anteriores en YouTube.

¿Te vas a perder #CnR20? ¡Compra tu entrada aquí!


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación