.
¿Cuánta ciencia cierta entrañan fenómenos televisivos como “The big bang theory”, “Bones” o “Los informáticos”? ¿Hasta qué punto despiertan estos casi culebrones el interés de la audiencia por la ciencia? ¿Consiguen estos productos de consumo masivo desdibujar la clásica imagen de profesor chiflado? ¿Qué intenciones divulgativas se esconden tras, a veces, disparatados guiones?

El artículo titulado “Ponga rigor en su serie” que publica hoy El País lo analiza brevemente con la ayuda de expertos en la materia. Os dejamos el enlace para que lo disfrutéis:

Leer el artículo en El País
.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación