.¿Qué proponen nuestros políticos para solucionar los problemas de la sanidad? ¿Habrá copago sanitario? ¿Podrán los investigadores seguir trabajando? ¿Qué pasará con las centrales nucleares? ¿Y con el trasvase del Ebro?
Los alumnos de la actual edición del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental del IDEC-Universitat Pompeu Fabra han analizado los programas electorales de los partidos políticos de las elecciones generales del 20N.
Ciencia
- PSOE-PSC: Investigación, Desarrollo… y transferencia de competencias, por Núria Sala y Martí Badal
- De pesca en la laguna científica del PP, por Laia Filella y Mary Hirsch
- Por el voto muere el CiUdadano, por Sílvia Garcia Farreny y Tomás Catalán
- Las recetas de IU para una ciencia al servicio de la sociedad: inversión pública y seguridad laboral, por Rocío Ramírez, Lorena Valenzuela y Anna Romero
- Equo: Con porros y sin copago, por Santi Agra y Andrés Martínez
Salud
- PSOE: Propuestas de salud de un partido en la UVI, por F. Xavier Vilana y Marta Palomo
- PP: ¿Sanidad pública? no tanto…, por Anna Serra, Carolina D´Amico Ongaro y Sonia López
- CIU inyectará más financiación a la sanidad y aplicará beneficios fiscales a quienes contraten una mutua, por Anna Jiménez y Laura Siles
- Izquierda Unida contra el copago en sanidad, por Cristina Rojas y Michelle Wilson
- Equo: Con porros y sin copago, por Santi Agra y Andrés Martínez
Medio ambiente
- PSOE: De rojo a verde, por Mariona Font y Jordi López
- El desarrollo energético y el pacto nacional del agua dominan las medidas medioambientales del PP, por Bet Vallcorba e Isadora Christel
- Empieza el Cambio… medioambiental, según CiU, por Núria Jar, Xavier Joya y Patricia Pina
- IU: Oposición al modelo actual y reformas profundas, por Jing Liu y Martí Devant
- EQUO: Cierre total de las centrales nucleares antes del 2020, por Núria Estapé, Quim Antolín y Toni Chaquet
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación