El próximo 27 de febrero de 2018, a las 19:30 horas, tendrá lugar en el auditorio del campus de la Ciutadella la sesión “Cine y literatura: las amistades… ¿peligrosas?” Y estará a cargo Xavier Pérez, profesor de narrativa audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra, y de Miquel Berga, profesor de literatura inglesa de la UPF.

 

Las relaciones que el cine ha mantenido con la literatura desde sus inicios no han estado exentas de polémica. La obligada convivencia de ambas disciplinas conlleva una dialéctica en la que se ponen a prueba variables como la fidelidad, la sumisión, la réplica, la contesta, la simbiosis o la asimilación. Por otra parte, la evolución tecnológica en la transmisión de mensajes -tanto literarios como audiovisuales- ha terminado inscribiendo ambas disciplinas en un universo de producción y de consumo que tiende a romper fronteras. Y es que las relaciones entre cine y literatura plantean, en la era de la pantalla global, nuevos interrogantes para debatir: el serial televisivo contemporáneo como hipotética reencarnación de los modelos arquetipos de la novela y el teatro, el ensayo audiovisual como a audaz prolongación de su tradición escrita, la novela de género como construcción concebida en términos parafílmicos … Este diálogo quiere tratar estas y otras cuestiones, desde la confianza de ambos interlocutores en la fecundidad del peligroso encuentro entre dos artes felizmente (o fatalmente) condenadas a entenderse.

Xavier Pérez es profesor de narrativa audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra. Ha escrito, con Jordi Balló, los libros El mundo, un escenario. Shakespeare, el guionista invisible (2015), Yo ya he estado aquí. Ficciones de la repetición (2005) y La semilla inmortal. Los argumentos universales en el cine (1995), y con Núria Bou, El tiempo del héroe. Épica y masculinidad en el cine de Hollywood (2000). Desarrolló una larga trayectoria como crítico teatral y cinematográfico en el diario Avui y, más recientemente, en el suplemento Cultura/s del diario La Vanguardia. En la actualidad, es coordinador del grupo de investigación CINEMA del Departamento de Comunicación de la UPF.

 

Miquel Berga es profesor de literatura inglesa en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Ha publicado muchos estudios sobre escritores anglosajones relacionados con la guerra civil española, especialmente en relación con George Orwell y John Langdon-Davies. También ha comisariado las exposiciones “Orwell: viaje a una guerra” y “Centelles: las vidas de un fotógrafo”. Recientemente, ha editado los relatos autobiográficos de Nancy Johnstone con el título Un hotel en la costa (Tusquets) y una antología de ensayos de Orwell, El poder y la palabra: 10 ensayos sobre lenguaje, política y verdad (Debate).

Miquel Berga es vicepresidente del PEN Catalán y coordinador académico del máster en Estudios Comparados de Literatura, Arte y Pensamiento (MECLAP) de la UPF.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación