Cada día aumenta la exigencia por una transformación de nuestro sistema energético. La sociedad insiste en el uso de recursos renovables, como la luz solar. En los últimos años, la tecnología para obtener energía solar ha experimentado una reducción dramática en los costos, gracias a la investigación y la innovación en el área. Por eso, en muchas partes del mundo puede competir en el mercado con los costos de la energía obtenida de combustibles fósiles.

Pero todavía hay un largo camino hasta que el sol sea una de nuestras fuentes principales de energía. El proyecto GRECO está aquí para empezar a pavimentar esta senda.

El objetivo de GRECO es desarrollar seis soluciones innovadoras para la obtención de energía solar. Para tal fin, los ingenieros, químicos y físicos del equipo necesitan ayuda de todos. Esto se conoce como ciencia ciudadana: incluir a la sociedad en la toma de decisiones, el diseño, la implementación, el análisis y la aplicación de la investigación y la innovación. Es un proceso activo de co-creación de la ciencia.

El proyecto GRECO quiere invitar a los ciudadanos a tomar el mando en la investigación en energía solar. Por eso, ¡abrimos un canal para recibir tus ideas! Respondiendo a tres cortas preguntas, podrás ayudarnos a desarrollar una iniciativa de ciencia ciudadana para promover la investigación fotovoltaica. ¿Cuáles son las principales limitaciones para adoptar nuevas tecnologías en energía solar? ¿Cómo podrías ayudar en la investigación?

Te invitamos a participar y ¡a correr la voz!

#ParticipaciónCiudadana #CienciaDeLosCiudadanos @ProjectGreco @ccupf

Más información: El proyecto GRECO, en el que participa el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) junto con instituciones de cinco países europeos y un país latinoamericano, busca poner en práctica la Ciencia Abierta (Open Science) a través de un proyecto de investigación en energía solar. GRECO quiere demostrar que un mayor respaldo social resulta en un incremento en la utilización e integración de los productos de innovación en este campo. Así, basados en los principios de la Investigación e Innovación Responsables y en la participación ciudadana, GRECO propone soluciones para aumentar la vida útil de la tecnología, reducir sus costes con un mayor rendimiento y aportar innovaciones en agricultura y arquitectura. El proyecto es financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europe (Grant 787289).

 

 


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación