.Ya se ha editado, en versión digital, el nuevo monográfico SAM titulado Cocina tradicional y tecnología: ¿pueden convivir? dónde se recogen las principales aportaciones y conclusiones de la mesa redonda que la Plataforma SAM organizó el pasado 30 de noviembre en el marco de la presentación del Informe SAM 2010 (Seguridad Alimentaria en los Medios de Comunicación) que presentó Gema Revuelta, subdirectora del OCC-UPF.
La mesa redonda, moderada por Patricia Gosálbez, responsable de Información Científica de la ACSA, contó con la participación de Claudi Mans (Campus de la Alimentació Torribera, UB), Ada Parellada (restauradora de Semproniana), Toni Massanés (Fundación Alicia), Tana Collados (programa Cuines de TV3),Milagros Pérez Oliva (El País) y Eva Pomares (El Punt Avui).
Todos los ponentes coincidieron en que cocina tradicional y tecnología son dos conceptos que no están ni pueden estar enfrentados, porque el desarrollo tecnológico es una característica inherente a nuestra especie, y de hecho, sin tecnología, no existiría la cocina. El conflicto radica en el uso que hacemos de esta tecnología, el cómo y la finalidad con que se incorpora. En el caso de la cocina, la polémica ha surgido por qué algunas de estas nuevas tecnologías están pasando del ámbito industrial -donde se habían implantado mayoritariamente hasta ahora- al doméstico, y lo hacen de una manera muy rápida, que no ha dado tiempo para la asimilación de estos cambios.
Una de las principales conclusiones que apunta el documento es la necesidad de buscar estrategias que nos ayuden a conciliar cocina y vida moderna y conseguir que los niños interioricen, desde muy pequeños, unos hábitos saludables de alimentación una tarea que debe hacerse tanto en la escuela como en casa.
La Plataforma SAM es una iniciativa de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA) y el Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF).
El monográfico está disponible en catalán, castellano e inglés.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación