.Hoy a las 10h se inaugura la segunda edición del Campus Gutenberg de la Comunicación y la Cultura Científica. Más de 350 personas participarán en las diferentes actividades que tendrán lugar hoy y mañana: debates, microdiálogos, talleres, laboratorio de ideas, sesión de vídeos, un trivial colaborativo, una experiencia sonora con sonidos de la ciencia y mucho más.

Habrá cuatro debates, 2 por día, en los que se plantearan temas muy interesantes. El primer debate hablará de la ciencia en redes o de cómo los comunicadores de ciencia pueden utilizar las redes sociales para obtener provecho profesional; en otro debate conoceremos y compartiremos maneras de divulgar la ciencia con pocos recursos. También homenajearemos a la bióloga norteamericana Rachel Carson y a su libro Primavera silenciosa, de denuncia medioambiental, que este septiembre cumple 50 años y por último se hablará de la importancia del mecenazgo en ciencia.

Estos debates tendrán lugar en el auditorio del Campus de la Comunicació- Poblenou de la UPF y podrán seguirse por streaming a la dirección mms://castreaming.upf.edu/upf

Además estos debates habrá microdiálogos y talleres para todos los gustos. Se hablará de animaciones 3D, de cómo hacer un audiovisual científico con un iPhone, de cómo elaborar una campaña de crowdfunding, de museología científica, de credibilidad en el periodismo científico, et. Aprenderemos a producir energía sostenible, sabremos cómo medir la reputación en las redes sociales y mucho más. Pero es que además también habrá tiempo para algo tanto importante como conocernos y hacer networking.

Otras actividades del Campus Gutenberg son el Research Showroom un espacio dónde se presentan proyectos de investigación y un  tribunal los valorará proporcionando a los participantes las pistas para que puedan convertirse en unos excelentes comunicadores, una sesión de vídeos que nos dará una mirada fresca al panorama audiovisual actual, el Business showroom un espacio dónde empresas del ámbito de la divulgación científica ofrecerán información y darán a conocer su actividad, El reto Gutenberg Los sonidos de la ciencia que ofrecerá una experiencia sonora experimental a partir de sonidos vinculados con la ciencia y el ScienceQuiz un trivial colaborativo en el que competirán varios equipos.

Web del Campus Gutenberg
Programa del Campus Gutenberg
Twitter: @occupf , hashtag #CGutenberg
Streaming del Campus Gutenberg: mms://castreaming.upf.edu/upf (sólo las actividades que tienen lugar en el Auditorio)

El objetivo de esta escuela de verano, que impulsan de forma conjunta del Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF), el Master de Comunicación Científica, Médica y Ambiental (IDEC-UPF) y la Obra Social “la Caixa”, y con la colaboración de la Associació Catalana de Comunicació Científica , es crear un espacio abierto que muestre los diversos canales y formatos que actualmente se utilizan para impulsar la cultura y la divulgación científica desde todos los ámbitos, así como reflexionar sobre los cambios que se están produciendo.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación