El pasado jueves 11 de octubre se celebró el taller “¿Cómo hacer mi investigación más responsable? Explorando la RRI” en la Universidad Politécnica de Madrid. El curso estuvo enfocado a estudiantes doctorales e investigadores. Carolina Llorente, investigadora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad, impartió el curso como parte del programa de formación del proyecto europeo GRECO.

A la sesión, que tuvo lugar de 9:00 a 14:00, asistieron alrededor de 20 personas provenientes de diversos centros de investigación. Durante unas horas, los investigadores se centraron en reflexionar y debatir sobre el concepto de la Investigación e Innovación Responsables (RRI) y sobre cómo estas prácticas influyen positivamente en el proceso investigativo y en la implementación de nuevas tecnologías. Los materiales utilizados fueron adaptados de los cursos de formación elaborados en el marco del proyecto HEIRRI y tratan aspectos como la inclusión, la participación ciudadana, la sostenibilidad o la interdisciplinariedad, conservando como ejes transversales conceptos básicos de la RRI como la ética y la igualdad de género.

El proyecto GRECO, en el que participa la UPF junto con instituciones de cinco países europeos y un país latinoamericano, busca poner en práctica la Ciencia Abierta (Open Science) a través de un proyecto de investigación en energía fotovoltaica. GRECO quiere demostrar que un mayor respaldo social desemboca en un incremento en la utilización e integración de los productos de innovación en este campo. Así, basados en los principios de la RRI y en la participación ciudadana, GRECO propone soluciones para aumentar la vida útil de la tecnología, reducir sus costes con un mayor rendimiento y aportar innovaciones en agricultura y arquitectura.

Más información:



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación