Javier Jiménez Cuadros impartirá el taller “¿Cómo orientarnos en medio de este follón? Técnicas de guerrilla para divulgación de urgencia” en el Campus Gutenberg-CosmoCaixa 2019.

El mundo es un bicho enorme que no para de acelerar. Hoy por hoy, los ciclos de noticias duran un suspiro, pero su impacto en la opinión pública se hace notar durante muchos años. Por eso, periodistas, expertos y divulgadores se encuentran ante una situación nueva: tenemos problemas extremadamente complejos e historias muy complicadas a las que hemos de responder rápidamente y con la mayor rigurosidad.

No es un problema único del periodismo: también la ciencia tiene serios problemas para controlar este problema y podemos aprender de sus metodologías abiertas y transparentes. En este taller, Javier propone abordar un caso práctico en el tiempo que normalmente las redacciones tienen para documentarse y utilizaremos herramientas propias tanto del mundo de la open science como del periodismo de investigación.

El campus tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre en Barcelona en CosmoCaixa. ¡Os animamos a apuntaros, la inscripción es gratuita! Podéis hacerlo a través de este formulario.

El Campus Gutenberg-CosmoCaixa es una iniciativa dedicada a la comunicación y la cultura científicas, impulsada por el Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental (UPF Barcelona School of Management) y la Fundación Bancaria “la Caixa”, en colaboración con el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF), la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

 

 

 


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación