.Así como en una noche cualquiera las luces de una casa se van apagando de habitación en habitación para que sus habitantes descansen, las neuronas también apagan sus funciones y cortan la comunicación con otras durante la enfermedad de Alzheimer. Así, el cerebro va perdiendo conexiones y la memoria de la persona se funde lentamente con la “nada”. Esta es tan sólo una forma de explicar esta enfermedad que afecta principalmente a personas mayores de 65 años. Pero también existen otras maneras de hablar del Alzheimer, como por ejemplo a través de una obra de teatro.
La Asociación de Biotecnólogos de Madrid (AsBioMad) convoca a todos los interesados en la divulgación de las ciencias, y de las neurociencias en particular, al I Concurso de Guión Teatral sobre la enfermedad de Alzheimer, cuya representación final se realizará el 10 de mayo de 2013 en la Universidad Politécnica de Madrid con una obra de poco más de una hora de duración.
La propuesta de guión debe tener una extensión de dos a cinco páginas y debe contar con una descripción detallada de los personajes implicados. No obstante, la calidad de la pieza sólo será el 70% del peso ya que 30% restante se completará con el CV del participante.
El ganador, además de ver realizada su obra, también contará con un premio económico de 200 euros y el reconocimiento de su autoría en todas las comunicaciones que realiza la institución organizadora.
Las propuestas se tienen que mandar por correo electrónico a la Secretaria de AsBioMad y la fecha límite es el 19 de noviembre de 2012.
Consultar las Bases del concurso.
La finalidad de esta iniciativa es relacionarse más íntimamente con el público para que éste pueda sumergirse en los problemas y conflictos que se relacionan con la enfermedad, tanto en los pacientes como en sus familiares.
El concurso está patrocinado por la Sociedad Española de NeuroCiencia (SENC) y promovido por la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec).
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación