El Observatori de la Comunicació Científica de la Universitat Pompeu Fabra (OCC-UPF) organizó ayer el acto formal de constitución del Consorcio Local de Barcelona para el proyecto europeo KiiCS, acrónimo en inglés de Incubación del Conocimiento para la Innovación y la Creación de la Ciencia.
Las entidades que conforman este consorcio son el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI), el Institut Municipal d’Educació de Barcelona (IMEB), Barcelona Activa, el Centre Arts Santa Mònica y el Consell Nacional de la Cultura i les Arts(CONCA).
En el evento participaron representantes de los diferentes centros y se definió su grado de implicación en las acciones organizadas en la ciudad condal en el marco de KiiCS. Los miembros del consorcio local, referentes de la cultura y la sociedad barcelonesa, se comprometieron a maximizar la difusión de las actividades y la implicación de la ciudadanía en las mismas.
Las acciones organizadas por parte del OCC-UPF se centran en la intersección entre música y neurociencia y están dirigidas tanto a personas adultas como a jóvenes estudiantes de los centros de secundaria de la provincia de Barcelona. Estas actividades cuentan con la colaboración del Grupo de Tecnología Musical (MTG) y el Grupo de Investigación en Sistemas Sintéticos Perceptivos, Emotivos y Cognitivos (SPECS) -ambos de la Universitat Pompeu Fabra-, así como de la Fundación Phonos y la empresa Starlab.
Barcelona es una de las 9 ciudades implicadas en el proyecto KiiCS, Knowledge incubation in innovation and Creation for Science, un proyecto europeo del 7º Programa Marco, de tres años de duración (2012-2014) y liderado por ECSITE, la red europea de centros y museos científicos. Las acciones de esta iniciativa pretenden potenciar los procesos de incubación entre arte y ciencia a través de la interacción de personas creativas, científicos y jóvenes, para estimular la innovación.
- Tríptico KiiCS-Barcelona
- Presentación del KiiCS en slideshare
- El OCC-UPF participa en KiiCS: un proyecto europeo que une ciencia y creatividad
Para más información contactar con Marta Palomo:
Email: kiics@upf.edu
Teléfono: +34 93 542 20 47
Web del KiiCS
Twitter: @kiicsUPF
Facebook: KiiCS
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación