Con el nombre “Un día de ciencia” estamos organizando una actividad colaborativa en el marco de la 4ª edición del Campus Gutenberg. Se trata de realizar un vídeo participativo con imágenes enviadas por vosotros desde cualquier país del mundo con el objetivo de mostrar una visión multicultural de la ciencia gracias a la co-creación entre profesionales –y amateurs- de la ciencia y la comunicación de la ciencia.
¿Quieres participar en “Un día de ciencia”?
Es muy sencillo. Tienes que leer las bases del proyecto, grabar tu vídeo y entre el 25 y el 31 de agosto mandar las imágenes vía WeTransfer (servico gratuito de envío de ficheros máx 2Gb.) al correo electrónico undiadeciencia@gmail.com junto con este formulario.
El resultado del vídeo participativo se proyectará el 16 de septiembre durante la clausura del Campus Gutenberg. Se difundirá en acceso abierto bajo licencia de Creative Commons, indicando el nombre de todos los co-autores y el de las instituciones u organismos a las que representen (según la información que vosotros mismos nos facilitéis).
Contenidos:
Los vídeos deben contener imágenes que muestren distintas perspectivas sobre la ciencia. Algunas ideas:
- Que acerquen los métodos, los objetos, los lugares y las caras de la ciencia a la ciudadanía (ejemplos reales)
- Que permitan hacerse una idea del alcance de la investigación y el desarrollo ofreciendo un panorama real de personas, instituciones, temáticas, etc.
- Que ayuden a desmitificar algunos conceptos (por ejemplo, no todos los científicos llevan bata blanca o trabajan en laboratorios con pipetas y tubos de ensayo, no todos son hombres…).
- Que exploren en la intersección entre arte y ciencia
- Que ofrezcan elementos poco conocidos, inexplorados, innovadores
BASES DEL PROYECTO:
- La participación está abierta a todos los países
- Las imágenes se mandaran entre el 25 y el 31 de agosto al correo electrónico undiadeciencia@gmail.com
- La duración máxima de los vídeos será de 3 minutos y en formato .avi o .mov
- Se puede presentar material editado o en bruto.
- Los derechos de propiedad intelectual de los vídeos presentados deben pertenecer en su totalidad al participante o a la organización que represente.
- El vídeo será difundido con licencia Creative Commons y en acceso abierto.
- La organización no se hará responsable de la reclamación de derechos por parte de terceros.
- No se admitirán imágenes que atente a sensibilidades o que incluyan contenidos pseudocientíficos, sin evidencia científica, etc.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación