La asociación Piratas de la Ciencia en esta tercera edición del Campus Gutenberg os invita a participar en un Laboratorio de Ideas sobre la situación de la coordinación que existe entre todos los agentes relacionados con la comunicación y divulgación científicas dentro de una misma ciudad o territorio determinado.
Tomando como punto de partida el caso de Valencia en la semana de la ciencia 2012, se trata de reflexionar y elaborar algunas conclusiones sobre la forma en que museos, centros, asociaciones y demás implicados deberían coordinarse o establecer una red capaz de trabajar conjuntamente tanto en campañas o períodos concretos que lo requieran, como a lo largo de todo el año.
Además, se pretende recoger testimonios e ideas que ayuden a elaborar una propuesta de directorio ágil y eficaz que muestre quién hace qué en materia de divulgación científica a nivel local, lo cual puede ampliarse de ciudad a territorio, a comunidad autónoma e incluso a ámbito potencial de actuación.
El Laboratorio tendrá lugar el 16 de septiembre a las 15:45h, y nos gustaría contar sobre todo con responsables de agendas y actividades, coordinadores, miembros de asociaciones activas de divulgación, empresas, pero también con comunicadores científicos en general que puedan aportar ideas en este sentido.
Si estáis interesados en participar mandar un correo electrónico a campusgutenberg@upf.edu antes del 2 de septiembre.
Titulo: Situación de la coordinación que existe entre todos los agentes relacionados con la comunicación y divulgación científicas dentro de una misma ciudad o territorio determinado.
Tipo de actividad: Laboratorio de Ideas
Fecha y hora: 16 de septiembre de 2013 , 15:45h.
Lugar: Campus Gutenberg. Universitat Pompeu Fabra-Campus de la Comunicació.
Organiza: Piratas de la Ciencia
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación