.
La Columbia Journalism Review (CJR), revista de la Columbia University Graduate School of Journalism, ha publicado un artículo sobre la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, celebrada en Doha (Qatar) el pasado mes de junio. En ella, los autores –Curtis Brainard y Cristine Russell- repasan las principales cuestiones de esta cita del periodismo científico, que reunió a más de 700 periodistas especializados en ciencia de 90 países.
La crónica destaca diversos aspectos del congreso, desde la organización hasta la clausura. Resume las cuestiones más importantes de las ponencias, pronunciadas por periodistas como Ahmed Zewail, veterano reportero científico de Al Jazeera; Raghida Haddad, director de Al-Bia Wal-Tanmia (revista de medio ambiente árabe), y Ochieng’ Ogodo, editor de SciDev.net.
En ella encontrarás curiosidades sobre cómo desarrollan su trabajo periodistas científicos de diversos lugares del mundo. Podrás saber, por ejemplo, cómo es el acceso a las fuentes de información en África o Asia, o cómo se actuó a nivel comunicación en el terremoto, tsunami y crisis nuclear de Fukushuima.
Leer el artículo original.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación