El Scientists Dating Forum organiza el próximo jueves 26 de abril una jornada en la que se discutirá el asesoramiento científico a los políticos para la toma de decisiones. Muchos asuntos que se tratan en política tienen su origen en hechos científicos y tecnológicos. Cambio climático, vacunas, seguridad cibernética o el uso de glifosfatos son sólo algunos ejemplos en los la ciencia está en la agenda de los políticos.

Sobre todas estas temáticas los políticos necesitan asesoramiento científico.

  • ¿Cómo crees que buscan asesoramiento científico?
  • ¿Qué diferentes modelos de asesoramiento existen?
  • ¿Cómo se lleva a cabo en otras regiones del mundo y, especialmente, cómo se hace en España y Cataluña?

Apúntate a debatir sobre estas y otras cuestiones relacionadas en el próximo SciDF@Bars “Del Laboratorio al Parlamento. Asesoramiento científico”.

Contamos con los siguientes ponentes:

  • Xavier Querol (Profesor de investigación en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC)
  • Alícia Romero (Partit dels Socialistes de Catalunya y miembro del CAPCIT)
  • Josep Samitier (Director IBEC y miembro del CAPCIT)
  • Francesc Subirada (Director General de Investigación de la Generalitat de Catalunya)

SciDF@Bars consiste en una mesa redonda con expertos y un caso práctico interactivo en el que podrás conversar directamente con ellos, mientras tomas unas cervezas y haces networking con el resto de participantes.

Si te interesa conocer más de cerca en qué consiste el asesoramiento científico, o saber qué papel juega la ciencia en las decisiones políticas que afectan tu vida cotidiana ¡no dudes en venir y participar! El evento tendrá lugar de 19:15 a 21:30 en el Bar Mau Mau (35 Calle de Fontrodona) . Entrada 5€ con consumición incluída.

Más información:



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación