Del 6 al 10 de julio tienen lugar los “Dialogue Days” del proyecto europeo RiConfigure, unas jornadas abiertas en línea que reúnen a responsables políticos, profesionales e investigadores que trabajan en el campo de la innovación. El objetivo de los diálogos es discutir sobre aspectos que los proyectos de innovación colaborativa requieren para prosperar, particularmente en estos tiempos desafiantes. El conocimiento y la experiencia de los participantes de políticas y praxis innovadoras están vinculados con los resultados de un análisis empírico de casos europeos y colombianos de colaboraciones Tetra Hélice (proyectos de innovación que involucran a actores del sector público, industria, academia y sociedad civil). La participación y realización de estas jornadas permite:
- Explorar y aprender de buenas prácticas para la innovación colaborativa.
- Discutir herramientas y métodos para involucrar a la sociedad civil en la innovación.
- Conectar y desarrollar nuevas ideas de profesionales y cargos políticos.
- Sentar las bases para un resumen de políticas, un programa de capacitación en innovación y manuales orientados a la práctica para la innovación colaborativa dirigida a profesionales y cargos políticos.

Segunda jornada de “Dialogue Days” en qué se habló sobre la implicación de la sociedad civil en procesos de innovación.
De los “Dialogue Days” saldrán dos productos: una guía para innovadores, y un resumen de políticas.
La guía para innovadores será una co-creación de los participantes que contará con las aportaciones de estos durante cada día, creando así un documento donde se recopilarán y estructurarán las experiencias y lecciones de profesionales de innovación para ayudar a otros a establecer y administrar colaboraciones Tetra Hélice. Los participantes trabajan sobre preguntas relacionadas con los principales hallazgos del proyecto RiConfigure.
Por otro lado, el resumen de políticas (policy brief) tiene como objetivo informar y apoyar a los responsables políticos sobre los instrumentos de políticas que ayudan a incluir procesos de innovación para prosperar. Se creará conjuntamente este documento de políticas donde se destacará cómo la innovación, las políticas y la financiación pueden apoyar la innovación colaborativa con la inclusión activa de actores de la sociedad civil.
Cada día se recogen las ideas y lecciones de este evento y el equipo de RiConfigure creará las conclusiones finales una vez finalizados los diálogos. Todos los participantes serán acreditados y también se les brindará la oportunidad de participar como co-autores. Una vez finalizadas las jornadas, el equipo de Riconfigure redactará los documentos derivados, realizará actividades de seguimiento que incluirán capacitación sobre innovación Tetra Hélice y participación de la sociedad civil, así como también se realizará una conferencia final prevista para 2021.
El Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF) forma parte del proyecto RiConfigure y participa en los diálogos moderando algunas sesiones. Además, el evento nos permite recoger información relevante y retroalimentar el desarrollo de tres cursos sobre colaboraciones para la innovación, que serán anunciados a final de año y probados en diferentes países a inicios del 2021.
Sobre el proyecto RiConfigure
RiConfigure es un proyecto europeo que se centra en la diversificación de instituciones y roles del sistema de investigación e innovación a través de la participación de todos los sectores de la sociedad: la investigación, la industria, el sector público y la sociedad civil. Quiere favorecer que haya una mayor participación y representación de personas de distintos ámbitos en el sistema de investigación e innovación. Entre los objetivos del proyecto se encuentra la formación de estos actores en temas como la RRI (Investigación e Innovación Responsables). El equipo del CCS-UPF, por su experiencia en formación y en RRI, se encarga de esta tarea dentro del proyecto.
El proyecto implementa una serie de talleres e intervenciones en los que los actores exploran diferentes formas de colaboración Tetra Hélice, intercambian experiencias y ayudan a identificar buenas prácticas. Todo esto se complementa con un extenso estudio de aproximadamente 100 casos Tetra Hélice, análisis transversales de prácticas de colaboración y gobernanza, así como una serie de eventos de diálogo de alto nivel en los que se reúnen los profesionales de la innovación y cargos políticos para debatir, aprender e influir.
Más información
- La cuarta hélice: ciudadanía en el sistema de innovación
- Proyecto RiConfigure
- Dialogue Days
- A Quadruple Helix guide for innovations
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación