quiral14El pasado mes de junio se llevó a cabo la presentación del Informe Quiral 2014, que como cada año analiza la distribución pública de información sobre temas de salud y medicina en los medios de comunicación convencionales y otras plataformas tecnológicas, como las redes sociales y los buscadores de internet. Este año, como era de esperar debido a la masiva repercusión mediática que provocó, ha sido dedicado a la cobertura informativa de la crisis del ébola.

Gema Revuelta,  presentó los principales resultados del estudio y al finalizar concluyó que es esencial estar preparado para afrontar situaciones como una epidemia, planteando todos los retos que supone y encontrando soluciones antes de que ocurran, con el fin de evitar errores que conduzcan a la desinformación y consecuente alarma social.

Los resultados del análisis de los medios de comunicación muestran varios aspectos a destacar, como la falta de cobertura informativa antes de la llegada del primer infectado por el virus en el país, la alarma social generada, entre otros, por el uso erróneo de palabras o expresiones en los medios de comunicación, la falta de ética en casos particulares, como el de la auxiliar de enfermería infectada, en la que se llegaron a utilizar fotografías extraídas de su perfil de Facebook, la escasa información proporcionada por parte de organismos oficiales en momentos cruciales, y el gran papel de las redes sociales como Twitter en la difusión de la información.

El informe, realizado por el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF) conjuntamente con la Fundación Vila Casas, se puede encontrar completo y en forma resumida en los siguientes enlaces:

En la presentación del Informe Quiral participaron Mireia Jané, subdirectora de Vigilancia de la Salud Pública y Respuesta Rápida de Emergenciasde la Agencia de Salud Pública de Catalunya, Arcadi Navarro, director del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la UPF y Antoni Vila Casas, presidente de la Fundación Vila Casas.

Algunas fotos del acto de presentación:

IMG_8542
IMG_8551
IMG_8558 IMG_8559


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación