danceyourphdCada vez hay más iniciativas que promueven la comunicación y la divulgación de la ciencia entre los investigadores más jóvenes. Un ejemplo de este tipo de iniciativas es el concurso internacional “Dance your PhD” impulsado por la revista Science. Este concurso de celebra de forma anual desde el año 2008 y permite a los investigadores que se presentan explicar, mediante el baile, la investigación en la que se basa su tesis doctoral.

El ganador se lleva un premio de 1000 dólares además de un viaje a Boston a la conferencia anual de la Asociación Norte-Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), donde se proyectan todos los vídeos ganadores. El ganador de este año ha sido Jacob Brubert de la Universidad de Cambridge, en el que explica su tesis doctoral en ingeniería biomédica. En este vídeo el joven investigador explica la investigación que está llevando a cabo sobre el desarrollo de una válvula para el corazón a ritmo de claqué, salsa y malabares. Puedes ver vídeo completo aquí.

Los ganadores del resto de categorías han sido premiados con 500 dólares y son:

  • Biología: Carla Brown de la Universidad de Glasgow (Escocia), explicando el problema creado por la propagación genética de la resistencia a los antibióticos.
  • Ciencias Sociales: Margaret Danilovich de la Feinberg School of Medicine de la Universidad de Northwestern (Chicago), en el que propone una solución al problema del deterioro de la condición física en el envejecimiento de la población.
  • Química: Evgeny Sogorin del Institute of Protein Research de Moscú (Rusia), se centró en el misterio que impide que los ribosomas “se agarroten” a medida que se mueven a lo largo de las cadenas de AND.
  • Y, como premio del público, Emmanuele Alaluf de la Universidad Libre de Bruselas bailó su tesis doctoral en investigación biomédica sobre el cáncer.

El año que viene se conmemorará el décimo aniversario del concurso. Puedes obtener más información en su página web.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación