La Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears, en su revista Annals de Medicina publicó una serie titulada Dotze dones en la biomedicina del segle XX coordinada por Roser Gonzàlez-Duarte, catedrática de genética de la Universitat de Barcelona. Ahora la Fundación Dr. Antonio Esteve está promoviendo la distribución de esta publicación en su versión castellana, Doce mujeres en la biomedicina del siglo XX.
La obra no sólo recopila los hallazgos y las aportaciones científicas por los que se han hecho un hueco en la historia de la medicina sino también los obstáculos con los que se fueron encontrando para labrarse una carrera y obtener el reconocimiento profesional.
En la página web de la Fundación Dr. Antonio Esteve puede solicitarse el Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve, núm. 13 en cualquiera de sus versiones (catalán o castellano) o bien descargarlo por capítulos.
Las doce investigadoras biografiadas, siete de las cuales obtuvieron un Premio Nobel, son:
- Elizabeth Helen Blackburn: el camino al telómero
- Gerty Theresa Cori
- Gertrude Belle Elion: lucha y modestia en un nuevo entorno de investigación farmacológica
- Rosalind Franklin: una vocación científica inquebrantable
- Dorothy Hodgkin
- Rita Levi-Montalcini: la heredera de Hipatia
- Barbara McClintock
- Elizabeth Fondal Neufeld
- Christiane Nüsslein-Volhard
- Janet Rowley
- Helen Brooke Taussig
- Rosalyn Yalow
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación