.
Núria Jar Benabarre y Marta Palomo de Udaeta, alumnas del XVI Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universitat Pompeu Fabra, han resultado premiadas en el I Certamen FECYT de Comunicación Científica, en las categorías de «Medios audiovisuales» y «Divulgación amateur» respectivamente.
El fallo del concurso reconoce un total de nueve trabajos periodísticos, divulgativos y didácticos.
Este certamen es una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con motivo de su décimo aniversario. El objetivo del concurso es reconocer «aquellos trabajos periodísticos, divulgativos y didácticos cuyo fin sea la comunicación de la ciencia en general y de los logros científicos de investigadores españoles en particular».
Entre los nueve galardonados se encuentran dos alumnas del XVI Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental (idEC-UPF). Núria Jar Benabarre ha recibido el premio en la categoría «Medios audiovisuales» por su trabajo titulado «La asombrosa composición del átomo», en el que una abuela y una nieta discuten de qué está hecha la materia mientras cocinan. Marta Paloma de Udaeta, por su parte, ha recibido el premio «Divulgación amateur» por «¿Células madre para todos?».
Entre los otros trabajos premiados en el I Certamen FECYT de Comunicación Científica están «La playa vasca donde se puede tocar el meteorito que mató a los dinosaurios», de Pedro Cáceres; «Swing contra Alzheimer», de Albert Mundet; «Tecnología en Braille», de Marta Plano Querol; «Mi diario, por Miguel Servet», de Pablo Ruiz Peche; «Las leyes de Newton», de Daniel Roig Canelles; y «Biobancos», de Mínimo Producciones.
Además, el premio especial del jurado ha sido para Xurxo Mariño Alfonso por la «puesta en marcha de una actividad de creación propia, el “discurshow”; participación en el programa de ciencia y tecnología “Conexións” de la TVG; realización de los ya conocidos cafés-teatro-científicos; charlas de divulgación en centros de enseñanza y divulgación en la red».
¡Enhorabuena a todos los premiados!
Ver el fallo del I Certamen FECYT de Comunicación Científica
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación