Legionella_Plate_01La información sobre brotes epidémicos supone para periodistas y comunicadores una prueba de fuego en la que demostrar su profesionalidad. Una mala comunicación puede producir tanto alarmas sociales injustificadas como, por el contrario, situaciones de insensibilización frente a problemas de salud realmente serios.
En el Taller de Periodismo Médico del Máster en comunicación científica, médica y ambiental de UPF-IDEC, los estudiantes, de la mano de Gema Revuelta (responsable del taller y codirectora del máster), ponen a prueba los conocimientos adquiridos a lo largo del año

enfrentándose a situaciones reales del ámbito médico y sanitario. En la edición 19 de este máster, correspondiente a 2014, los alumnos han cubierto dos brotes epidémicos que, si bien se han solapado relativamente en el tiempo tienen, como veremos, características bien diferenciadas.

El resultado de este trabajo han sido estos dos magníficos reportajes, integrados respectivamente por diversas piezas (a modo de posts) con informaciones, infografías y reflexiones de gran calidad periodística e interés social:

ÉBOLA EN EL MUNDO, ÉBOLA EN ESPAÑA: 

LEGIONELOSIS EN CATALUÑA, OTOÑO 2014



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación