Ya está disponible online el programa preliminar de la 3ª edición del Campus Gutenberg de Comunicación y Cultura Científica, que se celebrará los días 16 y 17 de septiembre en el Campus de la Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), y que ha sido elaborado a partir de las muchas propuestas recibidas.
La oferta de actividades es muy amplia, hay debates, talleres, microdiálogos, laboratorios de ideas, business showroom, actividades interactivas y mucho networking! En total se celebrarán cuatro debates, dos por día: el inaugural se centrará en torno de las pseudociencias y será moderado por Vladimir de Semir; Guillermo Fernández coordinará el debate “Museo científico y empresa”; el tercero será moderado por Gema Revuelta y tratará sobre el impacto de la comunicación en las vocaciones científicas, y, por último, Cristina Ribas se encargará de coordinar el debate sobre periodismo científico, periodismo de datos y nuevos canales.
Como en pasadas ediciones, l’Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC) coordinará los microdiálogos que tendrán lugar el lunes 16 de septiembre. Los contenidos de las sesiones versan sobre temáticas tan diversas como el Slow journalism en ciencia, la comunicación sobre salud global o cómo utilizar las artes escénicas para divulgar la ciencia.
Los talleres son otro de los puntos fuertes del Campus Gutenberg. La oferta es amplia y abordaran temas como el blogging científico en la prensa digital, el uso de metáforas en ciencia o el que introduce el concepto de “clowntífico”.
Gran parte de las actividades del Campus se desarrollarán en paralelo durante los dos días, de manera que se podrán escoger aquellas que resulten más interesantes.
La inscripción al Campus Gutenberg es gratuita y se abrirá en breve, a través de un formulario en la misma página web. Se podrá reservar plaza para participar en los talleres, a los cuales se ha limitado el número de asistentes para asegurar su correcto desarrollo. Como en años anteriores, el registro se hará por riguroso orden de inscripción.
El Campus Gutenberg es una iniciativa impulsada por el Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF), el Master de Comunicación Científica, Médica y Ambiental del’IDEC-UPF y la Obra Social “la Caixa”.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación