.Ayer se clausuró la 2ª edición del Campus Gutenberg de Comunicación y Cultura Científica. Han sido dos intensas jornadas de debates, talleres, microdiálogos, buisness showroom, ScienceQuiz, Research showroom, networking, etc., en las que se inscribieron más de 350 personas, que han consolidado este encuentro como un espacio abierto para debatir sobre la cultura y la comunicación científica, reflexionar sobre todos los cambios que se están produciendo en este ámbito y sobre las estrategias a seguir.

Los debates del auditorio se retransmitieron por streaming, pero estos y el resto de actividades también se pudieron seguir en directo gracias a los muchos tuits que con la etiqueta #CGutenberg se difundieron por la red y lograron convertir el Campus Gutenberg en trending topic el mismo día de su inauguración.

Esperábamos superar la primera edición y lo hemos conseguido. Así que no podemos estar más satisfechos, y con ánimo de repetir. Por todo esto, muchas gracias a todos, a los que habéis venido y a los que no pudisteis acercaros pero seguisteis por streaming o a través de las redes sociales todo lo que estaba pasando en el Campus Gutenberg de Comunicación y Cultura Científica.

Como anunció Vladimir de Semir, director del Observatorio de la Comunicación Científica, en la clausura la 3ª edición del Campus Gutenberg será el 16 y 17 de septiembre de 2013. ¡Os esperamos!


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación