Del 3 al 6 de abril 2018 se celebra en la ciudad de Dunedin, Nueva Zelanda, la conferencia internacional bianual de la Red de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología – PCST (PublicCommunication of Science and Technology). Este año, Gema Revuelta (Directora del CCS), Carolina Llorente (Coordinadora) y Núria Saladié(Coordinadora de proyectos internacionales) participan a la conferencia que gira en torno al tema “Ciencia, historias y sociedad” (Science, Stories and Society).
El acontecimiento es de gran relevancia internacional y reúne a profesionales de la comunicación científica de todo el mundo, incluyendo periodistas especializados/as en ciencia y tecnología, representantes de museos, comunidad académica, y otros. El equipo CCS participa en la conferencia con tres sesiones:
- El 3 de abril, de 3.30 a 4.45pm. Núria Saladié coordina el taller “Aterrizando en la realidad a través de un escenario futuro: el caso de la investigación responsable” (“Landingdonde reality though a future scenario: a case on responsible research”). Con este taller se presentan algunos de los materiales educativos elaborados en el proyecto HEIRRI de manera práctica, de forma que las personas participantes podrán aprender no sólo sobre Investigación e Innovación Responsables (RRI) sino también sobre cómo enseñarla.
- El 5 de abril, de 3.30 a 4.45pm, Gema Revuelta modera la mesa redonda “Training on RRI: experiences onresponsibility”. La mesa redonda cuenta con la participación de Steve Miller (University College London, representando la plataforma RRI Tools), Alexander Gerber(Universidad Rhine-*Waal, representando los proyectos NUCLEUS, CREATIONS y RRING) y Núria Saladié(Universitat Pompeu Fabra, representando el proyecto HEIRRI). Gema Revuelta dinamizará el debate para tratar también desde el punto de vista de las persones participantes el concepto de Investigación e Innovación Responsables (RRI) ligado en la educación.
- El 6 de abril, de 10:45 a 12:00pm, Carolina Llorente presenta la ponencia “Participación social en la ciencia: la perspectiva de las organizaciones del Tercer Sector” (“Social participation in science: the perspective of thirdsector organizations”). En esta sesión se presentan parte de los resultados de las entrevistas realizadas a los dirigentes de 31 organizaciones de la sociedad civil con sede al territorio español. Un estudio financiado por la Fundación Española por la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
La presidencia de la PCST está hoy en día en manso de Brian Trench, profesor de la Dublin City University que el día 3 de mayo impartirá una sesión en el Máster de Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona School of Management (UPF-BSM), dirigido por Gema Revuelta. Durante los años 2004-2006, el presidente de la PCST fue Vladimir de Semir, actual Presidente de los Consejos Asesor y Social del CCS.
Más información:
- PCST 2018: https://pcst2018.org
- Red PCST: https://pcst.co
- Participación en la PCST 2016: https://ccs.upf.edu/en/upf-participates-in-the-international-conference-on-science-communication/#
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación