El Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF) participa en el proyecto europeo RiConfigure. Esta iniciativa se centra en la diversificación de instituciones y roles del sistema de investigación e innovación a través de la participación de más actores provenientes de la investigación, la industria, el sector público y la sociedad civil. Así, el proyecto quiere favorecer que haya una mayor participación y representación de personas de distintos ámbitos en el sistema de investigación e innovación.
Entre los objetivos del proyecto se encuentra la formación de estos actores en temas como la RRI (Investigación e Innovación Responsables). El equipo CCS, por su experiencia en formación y en RRI, se encarga de esta tarea dentro del proyecto RiConfigure. Será de gran relevancia para la nueva iniciativa todo lo aprendido con el proyecto HEIRRI, liderado por el CCS y centrado en la elaboración de programas educativos en RRI para diferentes públicos en un contexto universitario.
El proyecto está liderado por la Fundación del Consejo Danés de Tecnología (Dinamarca). Junto con el CCS-UPF, las demás instituciones que forman parte del proyecto son el Instituto de Estudios Avanzados (Austria), Universidad de Wageningen (Países Bajos), Instituto Fraunhofer para sistemas de energía solar (Alemania), Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (Colombia), Fundación Adriano Olivetti (Italia), Universidad de Corvinus (Hungría), Co-Lab Roskilde (Dinamarca), Ludwig Boltzmann Gesellschaft (Austria), e Instituto para Tecnología de Procesos Sostenibles (Países Bajos).
Del 7 al 9 de mayo 2018, el equipo RiConfigure se reúne en Roskilde (Dinamarca) para celebrar la primera reunión del proyecto. A lo largo de la reunión se consolidará el equipo y se concretarán las acciones a realizar durante la etapa inicial del proyecto.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación